Factores biopsicosociales y tipo de maltrato familiar en usuarios del programa adulto mayor en establecimientos del Ministerio de Salud Iquitos- 2008

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de la Amazonia Peruana

Abstract

El presente estu:dío de inve-stigación tuvo corno -objetivo determinar Ia relación entre los Factores BioPsicoSociales y Tipo de Maltrato Familiar en usuarios del Programa Adulto Mayor en est~-blecünientos de-l Ministerio de Salud, Iquitos-2008. El método empleado fue ei cuantitativo y el diseño fue transversal, descriptivo y correlacionat. La población estudiada estuvo confom1ada por 632 adultos mayores; la muestra estuvo constituida por 239 adultos mayores seleccionados :a través del muestreo aleatorio estratificado-bietápico con fijación proporcional al tamaño de .cada estrato y mediante .la fórmula de poblaciones finitas; para la recolección de datos se empleó comotécnica la entrevista y la encuesta; los instrumentos utilizados fueron: cuestionario de facto-res bio-lógicos- y sociales del adulto mayo-r el registro de actividades que realiza el adulto mayor en el -tiempo libre, la escala de autoestima del adulto mayor y cuestionq.rio para identificar los tipos de maltrato familiar en el adulto mayor~ Los resultados obtenidos fueron: 130 adultos mayores (54.4%) se encuentran entre Jas edades de 60-70 años~ 162 adultos mayores (67.8%) son de sexo femenino, 144 adultos mayores (-60.3%) tienen autoestima baja, 121 adultos mayores (50:.6%) se encuentran desocupados, 140 adultos rnayores (5-8.:6%) presenta:ron mala disponibilidad del tiempo libre. En relación al tipo de maltrato familiar en adulto mayor s.e: encuentra que el 942% {225) adultos mayores sufren maltrato farniliar-por abandono. Para establecer la relación entre los factores Biopsicosociales y el Tipo, de Maltrato Familiar, se· sometieron a estos resultados a: la prueba estadística de Chi cuadrada fx,?} con un a= 0.05 que determinó que existe relación,estadisticamente significativa entre las variables~ sexo y el maltrato familiar por abandono donde Xr/ = 5,530; tiempo libre y el maltrat•::J familiar social donde X? = 19,699. No -existe relación estadísticamente sigruficativa entre las variables: edad y el maltrato fam1Jiar por abandono donde X/= 0,091; autoestima y el máltrato familiar por abandono donde Xc2 = 0,277; ocupación y el maltrato familiar por abandono donde X/-= O, 105. Estos. hallazgos encontrados permiten ,predecir el incremento del mallrato familiar al adulto mayor y con ello tomar medidas de prevención que conlleven .a mejorar las condicicnes de vida, del adulto mayoL

Description

Keywords

Maltrato al anciano, Factores biológicos, Factores psicológicos, Adulto mayor

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By