• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Escuela de Postgrado
    • Maestrias
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Escuela de Postgrado
    • Maestrias
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación de las políticas públicas en capacidades de la función pública en Iquitos período 2009;

    Thumbnail
    View/Open
    Texto Completo (1.899Mb)
    Date
    2010
    Author
    Pérez Reategui, Jorge Alberto
    Pinedo Flores, Olga Mireya
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación estudia las capacidades necesarias y actuales de quienes realizan las actividades en las diversas áreas de las instituciones públicas, tanto a nivel de dependencias del gobierno nacional, como del gobierno regional y de los gobiernos locales ubicados en la ciudad de Iquitos. La hipótesis planteada fue que las políticas públicas en capacidades realizadas en la función pública en Iquitos en el periodo 2009 presentan bajos resultados". La población de estudio está constituida por todos los trabajadores que laboran en las instituciones públicas de Iquitos y que tengan formación profesional. Respecto a la conceptualización de las políticas públicas se tiene una calificación de mediano grado de conocimiento de la Misión y de los objetivos institucionales. El grado de conocimiento cae en lo relacionado a las políticas de capacidades. Se tiene una calificación de bajo grado de participación de los trabajadores con temas, métodos y en la capacitación recibida. Los trabajadores tienen interés en desarrollar sus capacidades en la ciudad, no hay interés en salir de la ciudad para capacitarse. Respecto a la implementación de las políticas públicas se tiene una baja calificación en el tema de comunicación. También es baja la calificación en el tema de los estímulos. El problema es más grave pues no hay difusión de ellos, y cuando se otorgan los estímulos no hay equidad en la entrega. Respecto a la eficacia lograda, si muy bien se está produciendo mejora en el tiempo de atención al usuario que acude a la institución pública, así como en la reducción del costo del servicio al usuario, esto se reduce cuando se observa la calidad de un trabajo sin errores. Se determinó una baja calificación en eficacia institucional con los trabajadores. Se mantiene un alto porcentaje de maltrato al trabajador, similar sucede en los problemas de salud que tiene el trabajador, y cerca de la mitad consideran que se observa alguna mejora de dicho ambiente. La desazón crece cuando se trata de la relación entre jefes y trabajadores.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3024
    Collections
    • Tesis [498]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV