• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingeniería Química
    • Escuela Profesional de Ingeniería Química
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingeniería Química
    • Escuela Profesional de Ingeniería Química
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Instalación de planta industrial a nivel de prefactibilidad para producir bioetanol combustible de caña de azúcar en la región Loreto

    Thumbnail
    View/Open
    T 660 T35 2013.pdf (31.81Mb)
    Date
    2013
    Author
    Tello Willard, Pablo
    Chávez Pérez, Cesar Augusto
    Bazán Alvan, Willy Junior
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La caña de azúcar es un vegetal de composición puramente energética y que demanda poco coste tanto para su producción como para ·la transformación in~ustrial. Esta destacada fuente energética tiende a revolucionar los cpnceptos de este sector, en la medida que muy particularmente el Bioetanol es un producto energético de alto valor añadido, con apl_icación directa en el sector del transporte y en el consumo general. Considerado una alternativa potencial al petróleo, con la ventaja de ser una opción energética limpia, y que no agrede al medio ambiente. El impulso actual del gobierno nacional para la utilización de biocombustibles citada en la ley 28054, "Ley de Promoción del mercado de Biocombustibles en el Perú, ha conllevado a elaborar el estudio de pre factibilidad para la instalación una Planta industrial para la producción de este biocombustible en la región Loreto. El presente estudio está constituido genéricamente de: )o Capítulo l. Un estudio de mercado donde se definen todas las características y variables que intervienen en la comercialización .. del Bioetanol combustible sobre la base del balance · oferta y demanda del producto, determinándose una demanda insatisfecha de 6 440 321 millones de Litros para el2014. )o Capítulo ll. Un estudio del tamaño de Planta que consta en la determinación de la capacidad de Planta óptimo para la operatividad del proyecto y a la vez hace un análisis minucioso de los factores que interVienen en la determinación del tamaño de Planta así como la determinación de la ubicación correcta para Planta, definiendo factores locacionales que tienen gran influencia en la determinación adecuada de la ubicación para dar marcha el proyecto. Capítulo III. La determinación de la ingeniería del proyecto necesaria para la ejecucipn del proyecto, donde se analizan el proceso productivo así como todas la variables de que intervienen en la producción del Bioetanol combustible además de la determinación conjunta de la dimensiones y especificaciones de las maquinarias y equipos, distribución virtual del área que será necesaria para la Planta, un análisis de seguridad industrial e impactos ambientales y sociales. » Capítulo IV. Donde se determina la estructura organizacional adecuada para proyecto. ~ Capituló V. La determinación de los montos estimados de inversión total distribuida en inversiones fijas (tangibles, intangibles), así como el capital de trabajo. Además de determinar las fuentes de financiamientos adecuadas para el proyecto. ,. )o> Capítulo VI.Está referido a ingresos y egresos generados por el proyecto, que está cuantificado en la cantidad de dinero que debe de tener la empresa como resguardo para el pago de sueldos, gastos menores, pago a proveedores o poder solventar cualquier imprevisto que pueda surgir. » Capítulo VII.Comprende la estimación del valor económico sobre la base de la comparación de los costos y beneficios que genera el proyecto a través de toda su vida útil. Su objetivo principal es ootener resultados necesarios para la toma de decisiones respecto a la futura ejecución del proyecto, en este caso se evaluó el proyecto en un escenario económico drástico de 5 años maximizando egresos sin tomar en cuenta los ingresos que generaría el proyecto con los bonos de carbono, esto1 con la finalidad · de brindar mayor confiabilidad de la viabilidad del proyecto desde el punto de vista económico.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3043
    Collections
    • Tesis [198]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV