• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingeniería Química
    • Escuela Profesional de Ingeniería Química
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingeniería Química
    • Escuela Profesional de Ingeniería Química
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diseño, construcción e instalación de un reactor para depurar aceites vegetales usados para ser reutilizados en calderas y hornos

    Thumbnail
    View/Open
    T 660 P59 2013.pdf (3.029Mb)
    Date
    2013
    Author
    Piñeiro Sales, Enrique
    Fonseca Bartra, Robinson
    Ruíz Manrique , Jose Enrique
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los aceites vegetales usados en la ciudad de lquitos por los diferentes centros que expenden comidas, entre estos: casa domiciliaras, restaurants, chifas, comidas al paso aproximadamente se recogen entre 95 - 120 litros/mes. Dato realizado a manera de encuesta. El volumen menos recogido son en los domicilios, ya que los desperdicios son arrojados en los lavaderos que representa un 35 % del volumen total recogido desechado a los drenajes sin haber recibido un tratamiento primario. Un lítro de aceite convierte 1 millón de litros de agua potable en agua inutilizable y esto es debido a que el aceite se mantiene sobre la superficie el agua debido a su menor densidad y es muy dificil de etiminar, en los rios incrementa su carga orgánica contaminante formando capas en la superficie del agua que impide el paso del oxígeno, disminuyendo la taza de oxigenación de las aguas esencial para la vida acuática y con ello pone en riesgo la vida de los organismos acuáticosP1 En !quitos se agrava la situación, ya que es habitual el consumo de papas y plátano frito como un complemento del menú en las pollerías y en muchos otros restaurantes en la ciudad, toque hace que el problema este distribuido, y actualmente en la ciudad no se dispone de mecanismos para la eliminación de los residuos de aceites usados. En algunos casos estos aceites usados, contienen gran cantidad de compuestos oxigenados (epóxidos) dañinos para la salud de las personas, se los revende come aceites comestibles para la alimentación porcina, son reciclados para fabricar jabones de baja candad, o recuperados para ser utilizados en puestos de comida rápida, lo que genera un problema grave de contaminación de productos alimenticios que van directo al consumidor. Al no contar con una alternativa en el uso o reciclaje de los aceites empleados, estos terminan vertidos como desecho. El constante incremento de los combustibles fósiles así como el impacto medio ambiental que estos causan a muchos sistemas frágiJes alrededor del planeta. la reutilización de materias de esta clase conlleva a tener un menor impacto ecológico, un mayor aprovechamiento de los recursos destinados a la alimentación humana, que cada vez se ve disminuida debido al continuo aumento de la población mundial, desastres naturales y el mismo clima que está siendo alterado.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3045
    Collections
    • Tesis [197]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV