• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Biológicas
    • Escuela Profesional de Ciencias Biológicas
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Biológicas
    • Escuela Profesional de Ciencias Biológicas
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Caracterización morfológica y molecular de Pseudoplatystoma fasciatum (Linnaeus, 1766) y Pseudoplatystoma tigrinum (Valenciennes, 1840) e identificación de posibles híbridos naturales usando marcadores microsatélites;

    Thumbnail
    View/Open
    T 639.31 V66.pdf (3.389Mb)
    Date
    2011
    Author
    Villacorta Monzón, José Luis
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las especies del género Pseudoplatystoma se encuentran ampliamente distribuidas a lo largo de la amazonía continental. Por los tamaños que alcanzan, la calidad de carne, ausencia de placas óseas y espinas, constituyen una de las fuentes alimenticias más importantes para el poblador amazónico. Hasta antes del 2007 eran conocidas solo tres especies Sudamericanas de Pseudoplatystoma (P. fasciatum, P. tigrinum y P corruscans), subestimadose la diversidad del género. Una revisión posterior basada en datos morfológicos y morfométricos permitió ampliar el número de especies a ocho (P. fasciatum, P. tigrinum, P corruscans, P. punctifer, P. reticulatum, P. orinocoensis, P. metaense y P. magdaleniatum). Más tarde, mediante análisis genéticos, P. punctifer (del amazonas y afluentes) y P. fasciatum (de las Guyanas), fueron considerados como una misma especie, mostrando que todavía existe una deficiencia en el conocimiento de la diversidad dentro de este género. El presente estudio pretende contribuir al conocimiento del genero Pseudoplatystoma a través de la caracterización morfológica y genética, así como de la búsqueda de posibles híbridos naturales entre especímenes del género Pseudoplatystoma fasciatum ("doncella"), P. tigrinum (tigre zúngaro) y de dos morfotipos de Pseudoplatystoma con patrones de coloración que difieren de las especies reportadas para la región. Para lo cual fueron colectados 80 ejemplares (20 por cada grupo de estudio) en el mercado Belén de la ciudad de lquitos. La caracterización fue realizada mediante la evaluación de siete /ocí microsatélites y 3.1 medidas morfométricas. Los resultados del Análisis de Componentes Principales para los datos morfométricos, no consiguieron separar claramente los grupos analizados. Mientras que los resultados del Análisis Factorial de Correspondencia (AFC), índice de fijación (Fst) y distancia genética, separaron los cuatro grupos morfológicos en tres grupos genéticos, asimismo los resultados genéticos no mostraron la presencia de híbridos entre ellos. Estos resultados muestran la presencia de dos entidades genéticas distintas dentro de la doncella (P. fasciatum propiamente dicho y Pseudoplatystoma sin rayas).
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3063
    Collections
    • Tesis [417]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV