Show simple item record

dc.contributor.advisorRuiz Reátegui, Esther
dc.contributor.authorFernández Abanto, Miguel
dc.date.accessioned2016-09-24T01:44:43Z
dc.date.available2016-09-24T01:44:43Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.otherT/638 .1/F 38
dc.identifier.urihttp://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3068es_PE
dc.description.abstractRelaciona los factores ambientales incidentes en el comportamiento haciendo énfasis en la temperatura, obteniendo resultados que para un apicultor resulte importante conocer, pues de esta manera podrá replantear su horario de trabajo con las colmenas. Determina el comportamiento defensivo a distintas horas del día en colmenas de abejas africanizadas (Apis me/Jifera) del eje carretero Yurimaguas- Tarapoto. 2.2, identifica los factores medio ambientales que estimulen la naturaleza defensiva de las colonias de abejas africanizadas, determina cuantitativamente los cambios en el comportamiento defensivo según la hora de aplicación y la temperatura ambiental. El presente trabajo se desarrolló en el colmenar "San Francisco" cuyo propietario es el lng. William Celis Pinedo, ubicado en el noreste de la selva peruana, en la Región Loreto, provincia de Alto Amazonas, distrito de Yurimaguas; situado a 21 km de la carretera Yurimaguas – Tarapoto El presente se desarrolló con la población total del colmenar (seis colmenas). A cada una de ellas, se le realizó la prueba de agresividad, la cual consistió en balancear frente a la piquera de la colmena una bola de gamuza de color negro de aproximadamente 5 cm de diámetro a una distancia también de 5 cm, registrando a las 7:00 a.m., 11:00 a.m. y 4:00p.m., y durante seis días de trabajo El menor tiempo del primer aguijoneo como respuesta al estímulo, se realiza a las 4:00 p.m. en 20,83 segundos, lo cual indica una condición de estrés en la colmena causada por efectos del incremento en la temperatura ambiente. 6.2 El número de aguijones encontrados en la esfera es mayor cuando la temperatura se eleva, por lo que a las 4:00 p.m. la reacción defensiva es de 55,89 aguijones por minuto, el cual se debe a que el calor estimula el estrés y la mayoría de las abejas pecoreadoras ya han regresado a la colmena. 6.3 La reacción defensiva de .la colmena es menor a las 7:00 y 11:00 a.m. con una temperatura moderada de 25,77 oc y 27,58 oc respectivamente, lo que indica un nivel bajo de estrés y la existencia de un menor número de abejas en la colmena.es_PE
dc.description.uriTrabajo académicoes_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.sourceUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectApiculturaes_PE
dc.subjectAbeja africanizadaes_PE
dc.subjectApis mellifera adansoniies_PE
dc.subjectComportamiento animales_PE
dc.subjectDefensaes_PE
dc.subjectColmenaes_PE
dc.titleEvaluación del comportamiento defensivo a distintas horas del día en colmenas de abejas africanizadas (Apis mellifera) del eje carretero Yurimaguas-Tarapotoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
thesis.degree.disciplineZootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Zootecniaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Zootecnistaes_PE
thesis.degree.programRegulares_PE
dc.subject.ocdeCiencias Animales y Lecheríaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record