• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Biológicas
    • Escuela Profesional de Ciencias Biológicas
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Biológicas
    • Escuela Profesional de Ciencias Biológicas
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Utilización de la torta de castaña, Bertholletia excelsa (Lecythidaceae) en dietas de crecimiento para juveniles de gamitana, Colossoma macropomum (Pisces, Serrasalmidae) criados en estanques de tierra;

    Thumbnail
    View/Open
    T 636.084 S85.pdf (2.664Mb)
    Date
    2010
    Author
    Suárez Cubas, Jaime Germán
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente estudio se realizó entre Julio y Noviembre del 2006 con el objetivo de evaluar el crecimiento de alevinos de garnitana, Colossoma macropomum alimentados con raciones isoproteicas (26 % de PB) conteniendo tres niveles de inclusión de torta de castaña brasileña (T1 = 0%, T2 = 10%, T3 = 20% y T4= 30%). El estudio se realizó en el Centro de Investigaciones de Quistococha (CIQ), sede del Programa para el Uso y Conservación del Agua y sus Recursos (AQUAREC) del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) en !quitos. Los peces fueron sembrados a una densidad de 1 pez/m2 en tres estanques de tierra de 60m2 , divididos en doce sub-unidades de 15 m 2 . Ciento ochenta peces (28.65 g y 11.55 cm promedio) fueron utilizados. Las dietas fueron asignadas al azar por triplicado y los peces alimentados tres veces al día los siete días de la semana con una tasa de alimentación del 5% de la biomasa de cada subestanque. Al finalizar el periodo de 135 días de cultivo, los peces alcanzaron un peso promedio final de 245.72 g, con índice de conversión de alimento aparente (1.59:1), tasa de crecimiento especifico (0.14 g/día) y factor de condición promedio (1.75), no existiendo diferencias significativas (P > 0.05) entre los tratamientos, se puede afirmar que la torta de castaña puede servir como un ingrediente alternativo a ser utilizado en dietas para garnitana, toda vez que su inclusión no repercute negativamente en el crecimiento de esta especie. Los porcentajes de extracto etéreo y cemzas de los peces, mostraron diferencias significativas (P < 0.05) al compararlo con el porcentaje inicial; mientras que el porcentaje de proteína bruta y humedad no presentaron cambios al final del cultivo. Los parámetros fisico-quírnicos monitoreados durante el cultivo tuvieron valores adecuados para el cultivo de peces amazónicos.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3072
    Collections
    • Tesis [417]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV