• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Escuela Profesional de Agronomía
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Escuela Profesional de Agronomía
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Técnicas tradicionales de control de plagas agrícolas en la comunidad de Yanallpa - río Ucayali - Loreto, Perú;

    Thumbnail
    View/Open
    T 632.6 P49.pdf (3.907Mb)
    Date
    2009
    Author
    Pezo Vela, Patrick
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de conocer las formas tradicionales que los agricultores realizan para controlar las plagas agrícolas de sus cultivos y la forma de cómo lo hacen y aplican. Se planteó el siguiente objetivo: Evaluar las técnicas tradicionales de control de plagas agrícolas en los cultivos de importancia económica de los agricultores de la comunidad de Yanallpa - Río Ucayali. El estudio se realizó en la comunidad ribereña de Santa Cruz de Yanallpa. Para la aplicación de las entrevistas, se tomó sólo a familias relacionadas en el proyecto INCAGRO-UNAP. Para efectos del análisis de los datos de campo, se usó la estadística descriptiva, analizando la distribución de los datos con cálculos porcentuales. Se pudo observar que, las técnicas tradicionales de control de plagas, está relacionado al - tipo de cultivo y al tipo de daño que se presente y a la época del año en la cual se encuentre la producción; por otro lado, se ha identificado que no existe una forma de control específica para cada plaga; Las especies de plantas con potencial biocida (Ajo Sacha, Gallinazo Panga, Vaca Chuco, Ají Pucunucho, Huaca, Tabaco) que se identificó en la zona de Yanallpa, es el resultado de las propias experiencias de cada agricultor. Otro característica observada que influye en las regulaciones de las poblaciones de insectos plagas en los cultivos, es la diversidad de especies en los huertos que convierten a las parcelas en agroecosistemas autorregulables.
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3107
    Collections
    • Tesis [665]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV