• Login
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Escuela Profesional de Agronomía
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Escuela Profesional de Agronomía
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Identificación, caracterización y evaluación de daños de las principales enfermedades del cultivo de Plukenetia sp. L. sacha inchi, en tres localidades: Varillal, Nueva Esperanza y el Huanbé - Región Loreto ;

    Thumbnail
    View/Open
    T 632.3 A37.pdf (19.09Mb)
    Date
    2010
    Author
    Alegría González, Victor Roberto
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación sobre "Identificación, Caracterización y Evaluación de daños de las principales enfermedades del cultivo de Plukenetia volubilis L. "sacha ·inchi", en (03) tres localidades: Varilla!, Nueva Esperanza y el Huambé", se efectuó en las comunidades descritas en el título de proyecto, éstos ubicados en la margen de la carretera lquitos - Nauta, en los km 14,02 (con penetración de 1,2 km), km 22,01 (con penetración de 2,5 km) y km 55,0 (con penetración de 8,3 km), de la localidad de !quitos, a una altitud promedio de 124,3 m.s.n.m. En cuanto al clima durante la investigación se tuvo una precipitación media de 253,8 mm, temperatura media de 27,5 oc y una humedad media de 84,3 %. No se trabajó con una variedad definida de sacha inchi, puesto a que se desconocía la procedencia del mismo. Además, se trabajó con el cultivo ya establecido. El diseño experimental empleado fue el Diseño de Bloque Completos al Azar con 03 tratamientos y 03 repeticiones, teniendo los tratamientos siguientes: L1 Varilla!, Lz Nueva Esperanza y l3 el Huambé; la evaluación de la severidad consistió en la toma de 15 plantas al azar por parcela, mediante el método "N", y de cada planta 03 ramas de la parte media. Evaluando también el número de plantas muertas. Así mismo, se evaluó el rendimiento total de frutos (almendras de sacha inchi). Se concluye que la severidad de las enfermedades es heterogénea en las diferentes localidades de evaluación. La misma que presenta un alto índice de mortandad del cultivo con promedio general de 84,6%. En cuanto al rendimiento de las almendras de sacha inchi, se concluye que el aumento del porcentaje de la · severidad de las enfermedades tiene efecto importante en el rendimiento det cultivo. Del presente trabajo se identificó a los siguientes patógenos: causantes de manchas foliares, a Colletotrichum sp. (Antracnosis de las hojas), Fusarium sp. (Manchas por fusarium y Fusariosis vascular), Rhizoctonia sp. (Ahogamiento de las hojas y muerte regresiva), Helicomina sp. (Mancha blanca).
    URI
    http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3108
    Collections
    • Tesis [661]

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Enlaces de interésReglamento del Registro de Trabajos conducentes a optar Grados Académicos y Títulos profesionales en la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaReglamento del Repositorio Institucional Digital RID-UNAPPolíticas del Repositorio Institucional Digital de la UNAPPolítica Institucional de Propiedad Intelectual, Patentes y Transferencia del conocimiento de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaEstrategia de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaMedidas de Contigencia Sobre el Acceso AbiertoFormulario 1Formulario 2Etiqueta para CD

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV