Tesis: Recent submissions
Now showing items 441-460 of 659
-
Densidades de siembra y su efecto en el rendimiento de Solanum sessiliflorum Dunal cocona, campo experimental el dorado - INIA - Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2016)El presente estudio se realizó en el campo experimental “El Dorado” – Km 25, carretera Iquitos Nauta. (suelo de altura); a una altitud de 139 msnm, latitud de 03º57’26’’ y una longitud de 73º24’43’’. Esta zona se caracteriza ... -
Evaluación de la actividad acuícola y su efecto sobre el medio físico en la carretera Iquitos - Nauta, región Loreto. 2015
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)El área de estudio, el eje de la carretera Iquitos-Nauta, parcelas de productores agrícolas y acuicolas, Distrito de San Juan, Provincia de Maynas, Departamento de Loreto; El objetivo del estudio fue Evaluar la actividad ... -
Evaluación del fortalecimiento de capacidades locales en productores de 05 comunidades del bajo Marañón, para el manejo sostenible de aguajales Mauritia flexuosa, en la provincia del Datem del Marañón
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2016)Las comunidades identificadas para implementar manejo de recursos naturales en la cuenca del Marañón son: Libertad, Ungumayo, Papayacu, Palpas y Porvenir, donde se implementaron planes de manejo de recursos naturales. ... -
Situación social y económica actual de los productores beneficiarios de programas productivos desarrollados en la región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2016)El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de evaluar si la intervención de los proyectos productivos agrícolas que otorga el estado a través de sus programas productivos fueron beneficiosos y significativos ... -
Control de la tenencia de tierra por mujeres de las comunidades del distrito de Fernando Lores - Valoración del género, Loreto-Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)Identifica el impacto de la titulación de tierras en la propiedad y el control de la tierra por sexo y su relación con la valoración de géneros. De los resultados tenemos que las leyes de titulación más que representar una ... -
Fertilización nitrogenada y su efecto en las características bromatológicas del pasto maralfalfa (Pennisetum sp), en el fundo Zungarococha - distrito de San Juan – Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2012)La importancia del presente trabajo de investigación es mejorar las características bromatológicas del pasto Maralfalfa (Pennicetum sp), mediante la aplicación después del corte de uniformización de un fertilizante ... -
Evaluación de predios rurales titulados y no titulados en comunidades de la carretera Bellavista- Mazán en aspectos económicos, sociales y ambientales, provincia de Maynas, región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)El estudió comprendió el ámbito de la carretera Bellavista-Mazan, lugar donde están ubicados los caseríos de Picuro Yacu, Santa Clotilde y 18 de Enero, en las que se encuentran las parcelas conducidas directamente por la ... -
Dosis de ácido indolbutirico y edad de material vegetativo y su efecto en el enraizamiento de brotes de Coffea arabica café variedad Caturra. Tarapoto. San Martín
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)Determina la edad adecuada del material vegetativo del café (Coffea arabica) y la dosis óptima del ácido indolbutirico (AIB) en el enraizamiento de brote, en ambientes controlados -
Percepciones y efectos de cambio climático en grupos indígenas de la Amazonía Peruana
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)El área donde se desarrolló el trabajo, corresponde a 3 comunidades donde están asentadas comunidades con ascendencias étnicas, las mismas que se ubican 2 en la cuenca del Momón y una en la cuenca del Nanay y están ... -
Fertilización orgánica mineral en el cultivo de Brassica oleraceae var. itálica plenck brócoli Zungarococha - distrito de San Juan Bautista
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)La importancia de este estudio está en la aportación científica del uso de abonos orgánicos más los fertilizantes químicos, para proveer los conocimientos para quienes están en el ejercicio cotidiano del manejo del cultivo ... -
Tipos de tutores y su efecto en el rendimiento Lycopersicon esculentum L. tomate var. regional, en un suelo aluvial en la zona de Requena – Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)Determina comparativamente el rendimiento del tomate variedad regional, utilizando diferentes tipos de tutores en suelos aluviales. Según el tipo de tutores utilizados obtiene el tomate obtiene mayor peso, diámetro y ... -
Evaluación de la sostenibilidad agraria en unidades de producción familiar, de ecosistemas, en la microcuenca del Monón, región Loreto. 2014
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)Él estudió abarco el ámbito de la micro cuenca del Momón, donde diversas instituciones han realizado trabajos de conservación de recursos naturales, como CRETA. (Centro Regional de Tecnología Apropiada) El trabajo de ... -
Dosis de abonamiento con estiércol de vacuno más lombrices (E. foetida) en el rendimiento de Capsicum sp. motelito en Zungarococha - San Juan
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)Comprueba mediante diferentes dosis de estiércol de ganado vacuno más lombrices, en el mejor rendimiento y características agronómicas del cultivo del ají motelito. -
Niveles de lombricompost y concentraciones de biol, en las características agronómicas y rendimiento de Capsicum sp. motelito. distrito de San Juan Bautista, Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2013)Determina que el tratamiento T9 A3B3 (5 kilos de humus + 30% concentración de humus de lombriz), fue el que ocupo el primer lugar en las características agronómicas de altura de planta, numero de flores/planta y numero ... -
Evaluación actual de las parcelaciones de tierras (proceso de titulación realizado por el PETT), en hogares rurales de la carretera Iquitos- Nauta, provincia de Maynas, región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)Evalúa la existencia de fragmentación de las áreas totales en los predios titulados inicialmente por el PETT en la zona de carretera Iquitos-Nauta y los conflictos de uso de la tierra que trajo consigo esta situación. -
Efecto de la aplicación de cinco niveles de fósforo en el rendimiento del cultivo de maíz (Zea mays l.) var. Marginal 28-T en Yurimaguas
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)El presente trabajo de investigación se desarrolló en la Ciudad de Yurimaguas, específicamente en el terreno del señor, Fernando Tapullima Pipa, en el Asentamiento Humano Violeta Correa de esta ciudad, Provincia de Alto ... -
Evaluación de chacras integrales familiares implementadas y chacras de producción tradicional en comunidades de la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, cuenca del Nanay, Loreto, Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)Realiza una evaluación de las chacras integrales familiares, mencionado que no todas las familias están en capacidad de desarrollar esta actividad productiva ya que muchas de estas chacras se encuentran en abandono. Sugiere ... -
Germinación, repique y transplante de dos especies de huasaí; Euterpe oleracea (brasiliensis) y Euterpe precatoria (peruviana)
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2007)El motivo del presente estudio fue conseguir una mejor producción y productividad de las especies de Huasaí (Euterpe oleracea y Euterpe precatoria). Se planteó el siguiente objetivo: Determinar el porcentaje de germinación, ... -
Propagación botánica de Annona muricata L. guanábana bajo cuatro sustratos en Iquitos - Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2015)El trabajo se realizó con la finalidad de evaluar la germinación y crecimiento inicial de la Annona muricata “Guanábana” bajo la influencia de cuatro sustratos, el experimento se desarrolló en el Instituto de Medicina ... -
Efecto de cuatro tipos de abonos orgánicos sobre el rendimiento del forraje de Leucaena leucocephala cultivar cunningham, en la comunidad de Zungarococha, distrito de San Juan Bautista - Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)Evalúa cuatro tipos de abonos orgánicos sobre el rendimiento del forraje cultivar cunninghan, concluyendo que la aplicación de determinado tratamiento muestra el mejor resultado en materia verde, materia seca y proteína.