Tesis: Recent submissions
Now showing items 201-220 of 421
-
Ecología poblacional de anuros en el área de influencia de los puestos de vigilancia de ungurahui, wishto y tacsha en la cuenca del río Samiria de la reserva nacional Pacaya Samiria, Loreto – Perú
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2017)Estudios sobre los patrones de diversidad, relaciones entre especies, abundancia y tendencia de poblaciones de anuros en bosques inundables de la Amazonía son incipientes. El objetivo de este estudio, fue conocer la ecología ... -
Intervalos de referencia de determinaciones bioquímicas en pacientes aparentemente sanos, atendidos en el laboratorio de la clínica Santa Anita – Iquitos, 2015
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2017)El objetivo principal de la presente investigación fue establecer los intervalos de referencia de determinaciones bioquímicas según edad en pacientes aparentemente sanos, en el laboratorio de la clínica Santa Anita–Iquitos. ... -
Diversidad de herpetozoos en bosque de varillal de la reserva nacional Matsés – puesto de vigilancia Torno, Loreto – Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2016)De Mayo a Octubre del 2015 se realizó el estudio de la diversidad de herpetozoos en bosque de varillal de la Reserva Nacional Matsés- Puesto de Vigilancia Torno (Perú), mediante observación directa y registros casuales. ... -
Diversidad de aves en bosque inundable del centro poblado de Manco Capac y zonas aledañas (Área de influencia indirecta del Lote 95) – Puinahua-Provincia de Requena
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2016)De julio a octubre de 2015 se evaluó la diversidad de aves en bosque inundable del centro poblado Manco Capac y zonas aledañas (área de influencia indirecta del lote 95), mediante transectos lineales, captura con redes de ... -
Ecología poblacional del tocón negro Callicebus torquatus lucifer (Primates: Pitheciidae) en la cuenca alta del río Itaya, Loreto, Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2006)El propósito de la presente investigación fue conocer algunos aspectos sobre la ecología poblacional del "tocón negro" Callicebus torquatus lucifer en la cuenca alta del río Itaya y determinar su distribución al sur del ... -
Flora orquidológica en dos tipos de bosque de arena blanca en el km. 31.5 de la carretera Iquitos-Nauta. Región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2005)En el periodo comprendido entre setiembre del 2001 y agosto del 2003, se realizó un inventario florístico en dos tipos de bosque de arena blanca, en el km. 31,5 de la carretera Iquitos - Nauta, con principal interés las ... -
Distribución vertical de la comunidad de murciélagos (Mammalia: Chiroptera) en bosque primario de tierra firme, Loreto-Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2006)Durante mayo a agosto del 2004 se estudió la distribución vertical de la comunidad de murciélagos en un bosque primario de la Amazonia Peruana. El sitio de estudio fue La Estación Biológica Madre Selva (3o 37.01' latitud ... -
Prevalencia de helmintosis intestinal y su relación con la anemia en niños menores de 10 años atendidos en la Posta Médica de Nauta-EsSalud. Regio Loreto - 2003
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2006)El presente trabajo de investigación corresponde a un estudio descriptivo correlaciona! realizado en la Posta Médica de Nauta - EsSALUD en 155 niños menores de 10 años en el 2003, con la finalidad de determinar ta prevalencia ... -
Microinjertación de camu-camu Myrciaria dubia (H.B.K.) Mc. Vaugh en dos patrones y cuatro medios de cultivo; Loreto-Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2002)El presente trabajo tuvo como objetivos determinar un tipo de patrón adecuado sea con cotiledón o sin cotiledón y estandarizar un medio de cultivo óptimo para el prendimiento, crecimiento y desarrollo de los microinjertos ... -
Actividad antimalárica de los extractos de 10 especies vegetales amazónicas
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2003)Los extractos hidroalcohólicos de 10 plantas utilizadas de forma tradicional por pueblos de la amazonia peruana para el tratamiento de los síntomas relacionados a la malaria, fueron evaluados para determinar su actividad ... -
Inventario de anfibios y reptiles en el río Pucacuro, Loreto-Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2003)Se realizó inventarios de herpetozoos determinándose sus índices de diversidad (creciente-vaciante), y las preferencias de microhábitats en el rio Pucacuro (Norte de Loreto, Perú); mediante reconocimiento por encuentros ... -
Genotoxicidad de Croton lechleri Muell-Arg, Uncaria guianensis Aubl. Hmel y U. tomentosa Will. D.C en células germinales del ratón cepa Balb/C - CN PB, Iquitos-Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2009)Crotón lechleri Muell.-Arg, Uncaria guianensis Aubl. Gmel y U. tomentosa Will. D.C, especies potencialmente explotables distribuidas en América del Sur, importantes desde el punto de vista económico y social, son empleados ... -
Caracterización de endófitos simbióticos aislados de leguminosas nativas de la Amazonía peruana
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2009)Identifica los tipos de suelos en los que desarrollan los macrosimbiontes nativos estudiados. Aisla endofítos simbióticos de plantas leguminosas nativas de bosques primarios, secundarios e intervenidos de la Amazonia ... -
Utilización del polvillo de malta de cebada (Hordeum vulgare) en dietas para juveniles de gamitana (Colossoma macropomum) cultivados en estanques de tierra
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2009)El presente estudio se realizó en el Centro de Investigaciones de Quístococha (CIQ) del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (MAP) en Loreto, Perú. Durante 120 días se evaluó el crecimiento de juveniles de ... -
Monogéneos presentes en Calophysus macropterus, Lichtenstein 1819 mota moteada y Sorubim lima, Bloch and Schneider 1801 shiripira familia Pimelodidae, procedentes de la parte media del río Nanay, Loreto-Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2008)La presente investigación tuvo como objetivo fundamental la identificación de los monogéneos presentes en Calophysus macropterus y Sorubim lima, a través de sus estructuras esclerotizadas, así como la de describir sus ... -
Evaluación del impacto de la caza en mamíferos de la cuenca alta del río Itaya - Loreto - Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2006)El presente estudio se realizó durante los años 2004 y 2005 en seis comunidades de la cuenca alta del río Itaya, para evaluar el impacto de la caza en mamíferos que habitan los bosques de altura aledaños a las comunidades, ... -
Determinación de hongos macroscópicos del orden Agaricales en los bosques de Puerto Almendras Loreto - Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2009)El presente estudio tuvo como objetivo determinar las especies de hongos macroscópicos del Orden Agaricales en los bosques de Puerto Almendras Loreto - Perú, así como los sustratos donde crecen y la frecuencia relativa y ... -
Aprovechamiento de la fauna silvestre por los Kandozi, quebrada Chapuri - río Pastaza
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2007)Este estudio presenta información obtenida durante los meses de febrero a noviembre del 2006, realizados con el propósito de evaluar el aprovechamiento actual de la fauna silvestre por las comunidades Kandozi, asentados ... -
Biología y aprovechamiento del arahuana, Osteoglossum bicirrhosum en la microcuenca de la cocha El Dorado, Reserva Nacional Pacaya Samiria
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2005)El presente estudio se llevó a cabo en la microcuenca de la cocha El Dorado, ubicada en la cuenca del río Yanayacu Pucate de la Reserva Nacional Pacaya Samiria (RNPS). El objetivo general de la tesis es "realizar estudios ... -
Influencia de la profundidad de anidación en la incubación seminatural de huevos de taricaya Podocnemis unifilis, (Testudines, Pelomedusidae) en Loreto - Perú
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2004)El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones del Instituto Superior Tecnológico Público "Fernando Lores Tenazoa" de la localidad de Tamshiyacu, con el objetivo de "Determinar el efecto de la ...