Escuela Profesional de Ingeniería en Ecología de Bosques Tropicales: Recent submissions
Now showing items 201-220 of 398
-
Almacenamiento de carbono de la biomasa aérea de un bosque de colina baja de la cuenca del río Oroza, Loreto, Perú, 2016
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2019)La investigación se realizó con los datos del inventario registrados en un bosque de colina baja en la parcela de corta anual número 9 de la concesión con fines maderables 16-IQU/C-J-208-04 ubicado en la cuenca del rio ... -
Relación altura comercial y diámetro de especies de mayor importancia ecológica, bosque de terraza media. Distrito de San Juan Bautista, Loreto, Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2018)El estudio se realizó en la Asociación Agraria de Conductores Directos “El Paujil”, zona de la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, ubicado aproximadamente a 12 km del eje de la carretera Iquitos-Nauta, altura del km 35,5 ... -
Stock de Carbono y productividad primaria neta de fustes en árboles y lianas de dos a diez centímetros de DAP en tres turberas de Loreto, Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2019)El estudio se realizó en tres ecosistemas de turberas de la amazonia, turbera de bosque primario aluvial, varillal hidromórfico y aguajal mixto, ubicadas en el distrito de Fernando Lores Tenazoa y San Juan Bautista, ... -
Diversidad y stock de especies maderables comerciales en un bosque de colina baja, distrito de Ramon Castilla, Loreto – Perú. 2017
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2019)El área de estudio se ubica en bosques de colina baja de la PCA 10 del contrato de concesión forestal con fines de aprovechamiento 16-IQU/C-J-065-04, ubicado en el distrito de Ramon Castilla, Loreto. El objetivo fue ... -
Efecto de la geoquímica de los suelos y la densidad de madera sobre el flujo de CO2 por los fustes de los árboles en tres turberas de la Amazonía peruana, 2018
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2018)El efecto de la geoquímica de los suelos y la densidad de madera sobre el flujo de CO2 por los fustes de los árboles en tres turberas de la Amazonía peruana es importante para el ciclo global de carbono, especialmente en ... -
Manejo de regeneración natural de Micrandra spruceana (baillon) R.E. Schultes, en vivero. Puerto Almendra, Loreto, Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2018)El estudio se realizó en el vivero forestal del CIEFOR Puerto Almendras - UNAP, distrito de San Juan Bautista, provincia Maynas, región Loreto. El objetivo fue obtener información del crecimiento en altura y diámetro, así ... -
Valoración económica de la producción de oxígeno en plantaciones de Vochysia lomatophylla “quillosisa” y Parkia sp. “pashaco” de diferentes edades en Puerto Almendra, Iquitos-Perú-2014
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2019)El estudio se realizó en las plantaciones de 6 años, 13 años, 22 años, 27 años y 33 años de Vochysia lomatophylla “quillosisa” y Parkia sp. “pashaco”, ubicadas en el Centro de Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR) ... -
Preferencia de hábitat de las especies forestales más importantes del sector Oroza, provincia Maynas, Loreto – Perú, 2014
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2019)El estudio se desarrolló en el sector de Oroza– Perú, situado en el distrito de Las Amazonas, provincia de Maynas, región Loreto, con el objetivo de determinar la preferencia de hábitat de las especies forestales maderables ... -
Evaluación del bosque aluvial inundable de la comunidad nativa Villa Luz, para su aprovechamiento sostenible de sus recursos de la Provincia de Ramón Castilla, Loreto Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2017)El área de estudio está localizada en la Comunidad Nativa Villa Luz, provincia de Ramón Castilla, departamento de Loreto, cuenca del río Amazonas, la población fue el área de manejo forestal de 500 hectáreas y la muestrea ... -
Diagnostico socio-económico y participativo en tres comunidades nativas de la cuenca del rio Marañón. Loreto-Perú
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2019)El estudio se realizó en la cuenca del rio Marañón; con el objetivo de realizar el diagnostico socio-económico y productivo en las comunidades nativas Villa Monte Alegre, Solteritos y Nuevo Miraflores. La población en ... -
Manejo de plántulas en vivero de Dipteryx odorata “charapilla”, con diferentes sustratos orgánicos. Puerto Almendras, Loreto, Perú – 2016
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2019)El estudio se realizó en el vivero forestal del CIEFOR Puerto Almendras - UNAP, distrito de San Juan Bautista, provincia Maynas, región Loreto. El objetivo fue obtener información del crecimiento en altura y diámetro, así ... -
Efecto del uso del suelo en las propiedades de textura y pH de la parcela 112 del Km 47 de la carretera Iquitos – Nauta
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2018)El presente estudio se realizó en la parcela N° 112, Km. 47 de la carretera Iquitos–Nauta, Distrito de San Juan Bautista, Provincia de Maynas, región Loreto; con el objetivo de evaluar el efecto del uso del suelo por ... -
Composición forestal, estructura horizontal y diversidad de los bosques de colina baja ligeramente disectada, en el ámbito de la carretera Iquitos – Nauta, Loreto, Perú. 2014
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2019)El estudio se realizó en un bosque de colina baja ligeramente disectada utilizando 13 parcelas de muestreo de 20 x 250 m dentro del ámbito de la carretera Iquitos-Nauta, provincia de Maynas, departamento de Loreto. El ... -
Contribución de la fructificación en masa de Vouacapoua americana Aubl. En la liberación de biomasa seca en Amazonía Baja, Amapá, Brasil
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2019)La fructificación en masa provee una transferencia intermitente e irregular de biomasa y nutrientes entre los estratos del bosque. Aquí describimos, explicamos y predecimos los patrones de fructificación en masa de ... -
Asociación entre altura y diámetro en las plantas de Oenocarpus Bataua Mart “Ungurahui”. Distrito San Juan Bautista, Loreto, Perú – 2014
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2018)El estudio se realizó en la comunidad San Martin, dentro de la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, ubicada en el distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, departamento de Loreto. El objetivo fue definir la ... -
Calidad del aire mediante la Liquenobiota Saxícolas en la Zona Arqueológica de Teatino-Reserva Nacional Lomas de Lachay, Huacho-Lima-Perú, 2017
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2018)El presente estudio de investigación se realizó en la zona Arqueológica de Teatino-Reserva Nacional Lomas de Lachay, ubicado en el Distrito de Huacho, Provincia de Huaura, Departamento de Lima. El objetivo del estudio fue ... -
Producción de hojarasca en el Jardín Botánico Arboretum “El huayo”, Loreto, Perú, 2015
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2018)La variación temporal de la producción de hojarasca juega un rol fundamental en los procesos del ciclo del carbono y nutrientes. Durante el año 2015, fueron evaluadas las producciones mensuales de hojarasca y fracciones ... -
Actividades culturales para contribuir a la educación ambiental en Institución Educativa Primaria - Secundaria Luis Navarro Cauper del caserío de Manacamiri – Iquitos- Loreto, 2017
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2018)El presente trabajo se realizó, en el caserío Manacamiri en la Institución Educativa Primaria - Secundaria Luis Navarro Cauper del caserío de Manacamiri – Iquitos- Loreto, ubicado en el rio Nanay – Loreto, Maynas. El ... -
Intensidad y Severidad de daños por insectos Xilófagos en la plantación mixta de Simarouba amara “marupa” y Couma macrocarpa “leche caspi” en el CIEFOR- Puerto Almendra. Loreto. Perú. 2017
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2018)El estudio se ejecutó en el Centro de Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR) Puerto Almendra de la Facultad de Ciencias Forestales (FCF) de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana (UNAP), con la finalidad de ... -
Stock de carbono en la biomasa aérea de las especies comerciales de un bosque de colina baja en la cuenca del río Cochiquinas, distrito de Pevas, Loreto, Perú, 2016
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2018)El estudio se llevó a cabo en un bosque de colina baja inundable de la PCA 1 del contrato de concesión forestal N° 16–IQU/C–J–108–04 ubicada en el distrito de Pevas, Loreto. El objetivo fue cuantificar el stock de carbono ...