Search
Now showing items 1-10 of 18
Ensayo de toxicidad a dosis repetidas de 90 días del extracto acuoso liofilizado de las hojas de Uncaria tomentosa (Willd.) DC. en ratas albinas cepa Holtzmann, Iquitos - 2007
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2009-06-05)
Evalúa el potencial toxicológico a dosis repetida de 90 días del extracto acuoso liofilizado de las hojas de Uña de gato (Uncaria tomentosa), administradas en ratas albinas cepa Holtzmann
Prevalencia de sobrepeso y obesidad en pacientes atendidos en la consulta externa del Hospital III - Iquitos - EsSalud - 2009
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2009)
La obesidad al igual que el sobrepeso se puede presentar en cualquier época de la vida de la persona. Estas se han considerado como enfermedades crónicas caracterizadas por el almacenamiento en exceso de tejido adiposo ...
Sensibilidad antimicrobiana de la bacteria Escherichia coli aislada en pacientes adultos de 18 a 45 años con infección urinaria en el Hospital III EsSalud - Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2009)
El objetivo del presente estudio fue determinar la sensibilidad antimicrobiana de Escherichia coli en pacientes de 18 a 45 años de ambos sexos en el Hospital III Essalud Iquitos, realizado entre los meses de Agosto 2008 a ...
Actividad cicatrizante dérmica del extracto acuoso liofilizado de la corteza de Spondias mombin L. ubos sobre heridas experimentales de ratones albinos Mus musculus - IMET - EsSalud 2008
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2008-12-24)
Evalúa el efecto cicatrizante en piel del extracto acuoso liafilizado de la corteza de ubos (Spondias mombin) al 5 y 10 porciento (p/v) administradas por vía tópica en ratones (Mus musculus) variedad albinas
Evaluación mutagénica del extracto acuoso liofilizado de Clibadium surinamense L. (huaca) mediante el test de Ames
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2008-12-11)
El propósito del presente estudio fue evaluar la actividad mutagénica del extracto acuoso liofilizado (EAL) de las hojas de Clibadium surinamense L. (Huaca) por cultivo liquido en microplacas modificado por Gee et al. ...
Caracterización de las reacciones adversas medicamentosas en los pacientes hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital César Garayar García. Marzo 2007 - agosto 2007
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2009-09-11)
Caracteriza las reacciones adversas en relación a la dosis de medicamentos administrados en pacientes hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital "César Garayar García"
Evaluación del potencial tóxico agudo y genotóxica de las hojas de Myrciaria dubia (Kunth) Mc. Vaugh en ratones albinos Mus musculus
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2009-05-29)
Determina el potencial toxicológico agudo y genotóxica en células germinales del extracto hidroalcoholico liofilizado de las hojas de camu camu (Myrciaria dubia) en ratones albinos (Mus musculus)
Estudio químico bio-dirigido de ocho especies de plantas medicinales de la Amazonía peruana
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2009-10-20)
Estudios quimicos bio-dirigidos se han realizado sobre ocho especies de plantas medicinales de la Amazonia Peruana, recolectadas en el Km 31.5 de la carretera lquitos - Nauta (Reserva de Allpahuayo Mishana), Provincia de ...
Evaluación farmacoeconómica de estatinas en pacientes con hipercolesterolemia en la consulta externa del Hospital III - Iquitos - EsSalud 2009
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2009-10-16)
La hipercolesterolemia es un factor de riesgo principal de cardiopatía isquémica (CI) siendo una de las primeras causas de mortalidad. Los estudios epidemiológicos y ensayos clínicos han demostrado que el tratamiento ...
Determinación de la causalidad y gravedad de RAMs en la terapia antiretroviral en pacientes del Hospital Regional de Loreto (Marzo - Septiembre 2008)
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2009-03-12)
Objetivo; Determinar la Causalidad y Gravedad de las reacciones adversas medicamentosas en la terapia antirretroviral de Gran Actividad (TARGA) en Pacientes del Hospital Regional de Loreto (Marzo Setiembre 2008). Métodos: ...