Search
Now showing items 1-10 of 16
Relación del contenido de metales entre la especie vegetal Clusia rosea (RENAQUILLA) de uso etnomedicinal y el suelo que la sustenta, Puerto Almendra - Nina Rumi
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2021)
La región Loreto ostenta una gran biodiversidad donde muchas de las especies de flora son reconocidas por el conocimiento ancestral sobre su uso etnomedicinal. El presente trabajo buscó relacionar el contenido de metales ...
Actividad antiinflamatoria in vitro de hojas DE Inga edulis Mart. - guaba - y Eryngium foetidum - sacha culantro sobre eritrocitos plasmáticos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2021)
Se evaluó la actividad antiinflamatoria in vitro de extractos etanólicos de hojas
de Inga edulis Mart y Eryngium foetidum, mediante el método de estabilización
de la membrana de glóbulos rojos. Se utilizaron muestra de ...
Evaluación de metales en la corteza de Campsiandra angustifolia Spruce Ex Benth. "Huacapurana" de uso etnoterapéutico en la región loreto
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2015)
En la presente investigación se evaluó el contenido de metales (Magnesio, fierro, cromo, cobre, manganeso, zinc, cadmio y plomo) presentes en la raíz, corteza y hojas de Campsiandra angustifolia SPRUCE EX BENTH. “Huacapurana” ...
Metales pesados en hojas de Myrciaria dubia (kunth) mc. vaugh. “Camu camu” y Cajanus cajan (l) huth. “puspo poroto”, que se expenden en el centro herbolario “Pasaje paquito” de la ciudad de Iquitos
(Universidad de la Amazonía Peruana, 2015)
Las hierbas medicinales son usadas ampliamente a lo largo de todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud ha promocionado la medicina tradicional y ha dado pautas para su control de calidad de manera que estos ...
Actividad antibacteriana in vitro de Geranium ayavacense sobre escherichia coli, enterococcus faecalis y staphylococcus aureus, IMET - EsSalud - 2013
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2014)
Geranium ayavacense Willd. ex H.B.K (Pasuchaca) es utilizado como medicina natural para el tratamiento de diversas enfermedades, recientes estudios demuestran sus propiedades antidiabéticas, pero poco se ha estudiado sus ...
Evaluación de metales de la especie Tynanthus panurensis (Clavo huasca), de uso etnoterapéutico en la Región Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2015)
En la presente investigación se evaluó el contenido de metales (fierro, manganeso, cobre, zinc, magnesio, plomo, cadmio y cromo) presentes en la raíz, corteza y hojas de Tynanthus panurensis “clavo huasca” de uso etnomedicinal ...
Identificación por sus características fisicoquímicas y espectrometría de la rutina aislada de Preslianthus pittieri (Standl.) iltis y cornejo
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2023)
Rutin, a flavonol with bioactive properties, has multiple pharmacological activities such as antitumor, antimicrobial, anti-inflammatory, etc. The present study aimed to identify rutin isolated from Preslianthus pittieri ...
Evaluación del potencial tóxico agudo y genotóxica de las hojas de Myrciaria dubia (Kunth) Mc. Vaugh en ratones albinos Mus musculus
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2009-05-29)
Determina el potencial toxicológico agudo y genotóxica en células germinales del extracto hidroalcoholico liofilizado de las hojas de camu camu (Myrciaria dubia) en ratones albinos (Mus musculus)
Estudio químico bio-dirigido de ocho especies de plantas medicinales de la Amazonía peruana
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2009-10-20)
Estudios quimicos bio-dirigidos se han realizado sobre ocho especies de plantas medicinales de la Amazonia Peruana, recolectadas en el Km 31.5 de la carretera lquitos - Nauta (Reserva de Allpahuayo Mishana), Provincia de ...
Calidad microbiológica de la corteza de Cariniana decandra Ducke (Cinta caspi) usada como insumo de bebidas hidroalcohólicas de uso etnoterapéutico en Loreto
(Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, 2015)
El presente estudio, tuvo como objetivo determinar la calidad microbiológica de la corteza Cariniana decandra Ducke (cinta caspi) usada como insumo de bebidas hidroalcohólicas de uso etnoterapéutico en Loreto. Se recolectaron ...