Prevalencia de enteroparasitosis y factores socio-epidemiológicos en niños de educación primaria de un colegio público y privado, Iquitos – Perú, 2014
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
Abstract
El presente trabajo de investigación se ejecutó con el objetivo de determinar la prevalencia de enteroparasitosis y los factores socio-epidemiológicos en niños de educación primaria de un colegio público y privado de la ciudad de Iquitos, entre los meses de Octubre del 2014 a Abril del 2015; para ello, se analizó 176 muestras de niños entre 6 a 8 años de edad de los colegios “Ruy Guzmán” y “Kairos”,mediante el Método Directo (MD), Técnica de Sedimentación Espontánea en Tubo (TSET) y Método de Graham; además de la aplicación de una encuesta socio-epidemiológica. Se registró una prevalencia de enteroparasitosis de 72,4% en el colegio público“Ruy Guzmán”y el 47,9% en el colegio privado“Kairos”, siendo la Blastocistosis la parasitosis más frecuente con 42,9% y 26,8% respectivamente; asimismo predominaronlas protozoosis sobre las helmintosis. Se encontró relación estadística significativa entre prevalencia de enteroparasitosis con el ingreso familiar mensual menor de S/.750 (p<0,05) en los niños del colegio público “Ruy Guzmán”; además, noexistió diferencia significativa entre la prevalenciade enteroparasitosiscon el MD y TSET. Se concluye que la prevalencia de enteroparasitosis fue mayor en el colegio públicoinfluenciado por el bajo ingreso monetario familiar. Palabras clave: Prevalencia, enteroparasitosis, factores socio-epidemiológicos, métodos de diagnóstico.
Description
Keywords
Parásitos, Prevalencia, Niños, Factores epidemiológicos, Factores sociales
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess