Relación entre el desarrollo de la expresión y comprensión oral y los logros de los aprendizajes de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 657 "Niños del Saber" - 2013

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de la Amazonía Peruana

Abstract

Expresión y Comprensión oral y los logros de los aprendizajes de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 657 “Niños del Saber”-2013 se resume en lo siguiente: -Que los niños y niñas de la Región Loreto, desarrollan muy poco sus capacidades comunicativas de expresión y comprensión oral cayendo muchas veces en la timidez debido a muchos factores entre ellos que los docentes no planifican sesiones de aprendizajes en la que se visualice estrategias de aprendizajes significativas y relevantes concernientes al área de comunicación, específicamente en el desarrollo de la expresión y comprensión oral. En este marco, el docente debe propiciar espacios de expresión oral donde el niño y la niña dialogue espontáneamente, narre sus vivencias, opine sobre un tema, comprenda y comente mensajes orales, escuche activamente, explique y argumente sus puntos de vista, entre otros. Estas capacidades se desarrollan utilizando diferentes estrategias como las asambleas, los juegos verbales, la descripción e interpretación de acontecimientos de la propia vida cotidiana y en la comunidad; narrar noticias personales sobre vivencias significativas de cada niño, la hora del cuento y lectura, actividades propuestas en el plan lector, entre otras. -En cuanto a los objetivos se comprobó la relación que existe entre el desarrollo de la expresión y comprensión oral y los logros de los aprendizajes de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 657 “Niños del Saber”. Así mismo se verificó la relación que existe entre la expresión y comprensión oral con los logros de los aprendizajes mediante la aplicación de dinámicas en los niños y niñas. De igual modo se identificó la motivación del desarrollo de la expresión y comprensión oral entonando diversas canciones con los niños y niñas. -El presente estudio se caracteriza por ser una investigación no experimental. -Se utilizó el diseño correlacional y transversal. -La población fueron todos los niños y niñas de 5 años que hacen un total de 100. -La muestra fueron 30 niños y niñas del salón amarillo. -Se utilizó la técnica de la observación y el Instrumento fue una Lista de Cotejo y Registro de Evaluación. -El análisis e interpretación de los datos se realizó mediante cuadros y gráficos con sus respectivas frecuencias simples y porcentajes.

Description

Keywords

Educación de la primera infancia, Expresión oral, Desarrollo de la capacidad, Aprendizaje

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess