Características clínicas epidemiológicas en pacientes con VIH/SIDA fallecidos en el Hospital Regional de Loreto enero 2011 a diciembre 2013
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Abstract
Introducción: El síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) es un grupo de enfermedades o condiciones que son indicativas de inmunodepresión severa relacionada con la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana. La alteración inmunitaria en los pacientes VIH/SIDA condiciona la etiología y las características de las infecciones oportunistas que presentan, las cuales constituyen la principal causa de enfermedades graves y de muerte en estos pacientes. Se desconoce las principales características clínicas epidemiológicas de los pacientes con VIH/SIDA fallecidos en nuestra localidad. Objetivos: describir las principales características clínicas epidemiológicas en pacientes con VIH/SIDA fallecidos en el Hospital Regional de Loreto de enero 2011 a diciembre 2013. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo de los pacientes VIH/SIDA fallecido de Enero 2011 a diciembre 2013. La población estuvo conformada por 67 pacientes fallecidos con diagnóstico de VIH/SIDA y la muestra por 58 personas que cumplieron con los criterios de inclusión. Los resultados se presentaron mediante tablas de frecuencias relativas gráficos. Resultados: La mayoría de los pacientes con VIH/SIDA, fueron de sexo masculino (76%) con edades que oscilan entre los 18 a 50 años (82%), el 84% provenía de la zona urbana. El 64% tenía orientación heterosexual y el 33% homosexual, siendo los comerciantes, ama de casa, obreros, y motocarristas las ocupaciones más frecuentes; comerciantes, ama de casa, obreros y motocarristas. Las infecciones oportunistas más frecuentes asociadas a hospitalización fueron la TBC pulmonar, la EDA persistente y la TBC extrapulmonar. La mayoría (75%) presentaron un CD4 < 200 cel. /mm3, seguido por aquellos que presentaron un CD4 de 200 a 499 cel. /mm3 (21,9%). Se encontró un 9% de comorbilidades en la población. El tiempo de supervivencia desde el diagnóstico fue en su mayoría (48,3%) menor a 6 meses. El diagnostico de fallecimiento en la mayoría (38,5%) de los casos se debió a Tuberculosis. Conclusiones: El conocimiento de las características clínico epidemiológicas en nuestro medio, resulta de gran ayuda para dar un tratamiento antirretroviral y de profilaxis adecuado y oportuno y disminuir los casos de morbimortalidad a causa de sus complicaciones.
Description
Keywords
HIV, Síndrome de inmunodeficiencia adquirida, Diagnóstico clínico, Factores epidemiológicos, Mortalidad
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess