Prevalencia de patologías orales más frecuentes en los informes rurales de los establecimientos de salud de la DIRESA-LORETO provincia de Maynas 2006-2015

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de la Amazonía Peruana

Abstract

OBJETIVO: El presente trabajo tuvo como objetivo demostrar que si existe diferencia significativa entre la prevalencia de patologías orales y las categorías de los establecimientos de salud de la DIRESA-LORETO provincia de Maynas que fueron sede para el Internado Rural Odontológico de los alumnos de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana. MATERIALES Y METODOS: El tipo de investigación fue cuantitativa; el diseño fue No Experimental, descriptivo comparativo, transversal. La población de estudio, estuvo conformada por 201 Informes del Internado Rural (que corresponden a 201 egresados hasta el año 2015) realizado en los establecimientos de salud de la DIRESA- LORETO provincia de Maynas de los periodos 2006 al 2015, de los cuales se obtuvo la información de la patologías orales que los Internos de Odontología registraron. RESULTADOS: de un total de 16 Establecimientos de Salud que se encuentra en la jurisdicción de la DIRESA-LORETO-Maynas y que fueron sede para el Internado Rural de los alumnos de la FO-UNAP, se encontraron 131 informes que cumplieron con los requisitos de inclusión/exclusión distribuidos en tres categorías: I-2 (15, 11.5%), I-3 (75, 53.3%) y I-4 (41, 31.3%). En la muestra de estudio se encontró 190046 patologías diagnosticadas donde la más prevalente fue la caries dental con 41.2% (78.341). En el análisis bivariado se encontró que en el Centro de Salud donde más patologías se diagnosticaron fue en la categoría I-3 con 92,112 (48.5%) de ellas la más prevalente fue la caries dental con 36,599 patologías (46.7%) (p = 0.000). CONCLUSIONES: El 53.3% de los Establecimientos de Salud fueron de la categoría I- 3 (75). El 41.2% de las patologías diagnosticadas fueron la caries dental (78,341). Existe relación estadísticamente significativa entre las patologías orales y los establecimientos de salud en la DIRESA-LORETO provincia de Maynas
OBJECTIVE: The present work aims to demonstrate if there is a significant difference between the prevalence of oral diseases among categories of DIRESA-LORETO health facilities in the province of Maynas that hosted for Rural Internship Dental students of the Faculty Dentistry of the National University of the Peruvian Amazon. MATERIALS AND METHODS: The type of research was quantitative, the design was non-experimental, descriptive comparative, cross sectional. The study population, It was made up of 201 Reports Rural Internship (corresponding to 201 graduates until 2015) conducted in health facilities of the DIRESA- LORETO province of Maynas periods 2006 to 2015, which was obtained information of oral pathologies Internal Dental recorded. RESULTS: A total of 16 health establishments located within the jurisdiction of the DIRESA-LORETO-Maynas and that hosted for Rural Internship students FO-UNAP, 131 reports that met the requirements found inclusion / exclusion divided into three categories: I-2 (15, 11.5%), I-3 (75, 53.3%) and I-4 (41, 31.3%). In the study sample 190046 diagnosed pathologies where the most prevalent dental caries was 41.2% (78,341) it was found. In bivariate analysis found that in the health center where most diseases were diagnosed was in category I-3 with 92.112 (48.5%) of them the most prevalent was the dental caries 36.599 pathologies (46.7%) (p = 0.000). CONCLUSIONS: 53.3% of health establishments were in category I-3 (75). 41.2% of diagnosed diseases were dental caries (78.341). There statistically significant relationship between oral diseases and health facilities in the DIRESA-LORETO province of Maynas.

Description

Keywords

Patología bucal, Prevalencia, Zonas rurales

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess