Densidades de siembra y orientaciones de surcos y su influencia en las características agronómicas y el rendimiento de Zea mays l. (maíz amarillo duro); variedad marginal 28 T, en selva baja - Zungarococha - San Juan Bautista

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de la Amazonia Peruana

Abstract

Determina el efecto de cuatro (04) densidades de siembra en dos (02) orientaciones de surcos sobre las características agronómicas y rendimiento de grano en Kg./Ha del cultivo de Zea mays L. (Maíz Amarillo Duro) Variedad Marginal 28 T. El presente trabajo de investigación se instaló en octubre del 2006 en el Proyecto de Raíces y Tubérculos de la Facultad de Agronomía en el Fundo UNAP - Zúngaro Cocha. Se utilizó el diseño de Bloques Completos al Azar con Parcelas Sub - Divididas con Arreglo Factorial de 4 x 2 con 3 Repeticiones. En conclusión la interacción de densidad de siembra por orientación de surcos fue significativa para rendimiento de grano de Zea mays (Maíz) variedad marginal 28 T, registrándose el mejor rendimiento con el tratamiento T5 (0.80 m. x 0.20 m.) E - O; con 8,643 Kg./Ha. La variedad de maíz 28 T, Tuvo mayor rendimiento de grano cuando fue sembrada en surcos orientados de Este- Oeste, el cual fue significativo con la orientación Norte - Sur. Para peso de mazorca/ planta; existe diferencia significativa para el factor densidad y orientación de surcos, observándose que los valores más altos se registran en la más alta densidad empleada y en la orientación Este - Oeste. El porcentaje de desgrane fue significativo, indicando que existen diferentes respuestas con respecto al efecto de densidades y orientaciones de surcos.

Description

Keywords

Maíz, Zea mays, Espaciamiento, Orientación, Características agronómicas, Rendimiento de cultivos

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess