Enteroparásitos de perros domésticos y factores socio-epidemiológicos en el distrito de San Juan Bautista, Iquitos - Perú, 2016

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de la Amazonía Peruana

Abstract

El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar la prevalencia de enteroparásitos en perros domésticos y su relación con los factores socioepidemiológicos, en el Distrito de San Juan Bautista, 2016. Se aplicó una encuesta socio-epidemiológica a los dueños de los perros. Se recolectaron 260 muestras fecales en frascos descartables, los cuales fueron analizados en el Laboratorio de Parasitología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNAP, mediante el Método Directo con suero fisiológico y lugol, Sedimentación Espontanea en Tubo (TSET) y el cultivo de Harada y Mori. La prevalencia general de enteroparásitos registrada fue de 70.4%, siendo Ancylostoma caninum (55%), Strongyloides spp. (16.9%) y Toxocara canis (10%) los más frecuentes. El monoparasitismo fue la asociación parasitaria más prevalente (56%). Según el sexo, los machos estuvieron más parasitados (37.7%), también los cachorros machos y hembras (14,6% y 13,8%, respectivamente) que los juveniles y adultos. Respecto a la procedencia, los perros de la zona periurbana estuvieron más parasitados (38.8%) y también los perros de raza mestiza, de la zona urbana y periurbana (11.2% y 18.1%, respectivamente). En conclusión, los resultados de la presente investigación demuestran que la prevalencia de enteroparásitos en los perros domésticos están relacionados significativamente con la zona de procedencia (p=0.010) y el tiempo de desparasitación (p=0.003), en el Distrito de San Juan Bautista.

Description

Keywords

Parásitos de animales, Perros, Factores epidemiológicos, Factores sociales

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess