Control de la Cercosporiosis cercospora longissima Saac de la lechuga con extractos de ajo sacha Mansoa alliacea (Lam) A. Gentry

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de la Amazonía Peruana

Abstract

En el año 2000, se realizó en Ensayo de cuatro concentraciones de ajo sacha (Mansoa alliacea) en el control de cercosporiosis (Cercospora longissima) de la lechuga en Iquitos. Este trabajo se realizó en el fundo La Coruña, ubicado en la carretera Santa Clara. Se probó cuatro (04) concentraciones de ajo sacha incluido un testigo T0 (sin concentración) para controlar la Cercosporiosis en el cultivo de la lechuga y fueron: T0 (sin concentración) testigo; T1 (10 g. de ajo sacha); T2 (20 g. de ajo sacha); T3 (30 g. de ajo sacha); T4 (40 g. de ajo sacha). Se analizó con el Diseño de Bloques Completos al Azar con cuatro (04) repeticiones. De acuerdo a los resultados se observó que no hay diferencia estadística para todos los componentes utilizados, destacándose en el rendimiento de follaje sano (Tn/Ha) que las concentraciones de 30 g/litro (T3) y 10 g/litro (T1) como los que tuvieron como rendimiento de follaje sano de 16.61 Tn/Ha respectivamente, siendo estadísticamente iguales a las concentraciones 10 g/litro que ocupa el último lugar del cuadro de mérito con promedios de 13.77 Tn/Ha.

Description

Keywords

Extractos vegetales, Ajo sacha, Mansoa alliacea, Control de enfermedades, Cercosporiose, Dosis de aplicación, Lechuga, Lactuca sactiva, Rendimientos de cultivo

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess