Densidad larval de Aedes aegypti en sumideros de dos sectores céntricos de la ciudad de Iquitos y su relación con casos de dengue durante periodos de lluvias

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de la Amazonía Peruana

Abstract

Este estudio se realizó con el propósito de conocer la densidad larval y pupal de Aedes aegypti en sumideros de dos sectores céntricos de la ciudad de Iquitos y su relación con los casos de dengue durante periodos de lluvias. Las colectas entomológicas se realizaron en un periodo lluvioso (Febrero – Abril) y un periodo seco (Julio –Setiembre), los datos de la precipitación pluvial fueron obtenidos del SENAHMI, (2014). La mayor densidad de larvas de Aedes aegypti/sumidero (72 ind/sumidero) se registró en el sector 18 y la mayor densidad de pupas de Aedes aegypti/sumidero (6 ind/sumidero) en el sector 18, ambos pertenecientes al periodo seco. El mayor número de casos confirmado de Dengue (24) se registró en el sector 17 durante el periodo lluvioso (Marzo), y el menor número de casos confirmado de Dengue (2) se registró en el sector 18 en el periodo seco (Setiembre). El mayor índice de positividad de los sumideros (53.8%) presentó el sector 17 durante el Periodo lluvioso y el menor índice de positividad (48.7%) lo presentó el mismo sector 17 durante el Periodo seco. Durante el periodo de estudio el nivel de riesgo entomológico en ambos sectores fue ALTO (IR > 35). Así mismo no existe correlación fuerte entre los casos de dengue y la densidad larval y pupal de Aedes aegypti en ambos sectores durante todo el periodo de estudio.

Description

Keywords

Aedes aegypti, Larvas, Pupa, Densidad, Zonas urbanas, Dengue

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess