Micoplasma pneumoniae en pediatría
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Abstract
La infección por Mycoplasma pneumoniae es causa frecuente de infecciones respiratorias agudas en niños, siendo responsable de hasta 40% de las neumonías adquiridas en la comunidad (NAC). El grupo de mayor riesgo son los escolares, sin embargo también lo constituyen los menores de 5 años. Si bien las manifestaciones clínicas son inespecíficas, los síntomas más frecuentes son fiebre, tos, compromiso del estado general y cefalea. El diagnóstico se puede establecer determinando niveles de IgM en fase aguda, aunque recientemente se ha sugerido el rol de la reacción de polimerasa en cadena para efectos clínicos, permitiendo aumentar la sensibilidad diagnóstica. Las alteraciones de laboratorio son inespecíficas y no permiten distinguir la infección por M. pneumoniae de la producida por otros microorganismos. Los hallazgos radiológicos pueden sugerir el diagnóstico, destacando la presencia de infiltrados pulmonares focales, de predominio intersticial. El cuadro clínico tiende a ser benigno y autolimitado, aunque en ocasiones puede producir neumonía fulminante o manifestaciones extra pulmonares con compromiso neurológico, dermatológico, hematológico, cardiaco, renal y osteoarticular. El tratamiento antibiótico ha demostrado que disminuye la morbilidad asociada a NAC, acorta la duración de síntomas y disminuye la frecuencia de episodios de sibilancias recurrentes; sin embargo no ha demostrado disminuir el riesgo de contagio o transmisión a otras personas.
Description
Keywords
Micoplasma pneumonial, Infecciones del tracto respiratorio, Niños
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess