Depresión y/o ansiedad en gestantes que viven en zona de primera introducción con transmisión activa del virus del Zika, que acuden a control prenatal en el hospital Regional de Loreto, setiembre 2017
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de la Amazonía Peruana
Abstract
Introducción: La enfermedad a causa del virus del Zika es nueva para el continente americano, esta cursa con un cuadro clínico leve caracterizado por rash, conjuntivitis, edema articular y fiebre. Pero cuyas complicaciones alarmaron al mundo científico. De estas las malformaciones congénitas en los fetos son las más preocupantes. El daño del
Zika no se limita a la parte somática sino que afecta también la psiquis materna. La incertidumbre sobre la salud del bebé puede conllevar a trastornos de la afectividad como la depresión y ansiedad. Empeorando aún más el cuadro. Objetivos: Determinar el estado de depresión y/o ansiedad en las gestantes que viven en zona de primera introducción con transmisión activa del virus Zika y asisten a control prenatal en el HRL mes de setiembre del año 2017. Metodología: Este estudio es de diseño no experimental, analítico, tipo transversal. Participaron 178 gestantes a quienes se les aplico cuestionarios para datos sociodemográficos y obstétricos, sobre la transmisión y complicaciones de Zika en el embarazo y para medir ansiedad y depresión. Resultados: Se estudiaron 178 gestantes con un promedio de edad 27,29 años, procedencia urbana en 90,4%, estudio secundario/superior en 92,7%, el 79,78% se encontraba en el tercer trimestre de gestación y el 72,4% tuvo un parto previo. Las gestantes piensan que el Zika sí produce enfermedad en la madre en 65,31%, aborto involuntario en 79,59%, feto no crezca o se desarrolle en 68,03%, bebé nazca muerto en 40,14%, microcefalia en 57,82%, alguna discapacidad en el bebé en 69,39%. La prevalencia de depresión encontrada fue de 14, 12% y la de ansiedad fue de 71,18%. Tenemos que la depresión se asocia significativamente con grado de instrucción (p=0,029) y con número de gestaciones (p=0,044). Además encontramos asociación significativa entre aborto involuntario producido por Zika (p=0045) y ansiedad. Conclusiones: Se encontró asociación de depresión con grado de instrucción y número de gestaciones. Y se encontró asociación entre ansiedad y aborto involuntario por Zika.
Description
Keywords
Depresión, Ansiedad, Embarazo, Viruz del zika, Control de la natalidad
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess