Efecto de la densidad de cría sobre la producción de Panacea prola amazónica, Fruhstorfer, 1915 y Metamorpha elissa elissa, Hubner, 1819 (lepidoptera: nymphalidae) en condiciones de cautiverio en la comunidad de San Rafael, río Amazonas, Loreto – Perú

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de la Amazonía Peruana

Abstract

Entre los meses de abril y setiembre del año 2010, en la Comunidad Campesina de San Rafael, se realizó el presente estudio con el objetivo de determinar el porcentaje de supervivencia y mortalidad según densidad de cría, en larvas y pupas de Panacea prola amazonica y Metamorpha elissa elissa en condiciones de cautiverio. Para ello, se empleó el diseño experimental simple al azar de cinco tratamientos y tres repeticiones por especie de mariposa, para Panacea prola amazonica, se determinó que la mayor densidad poblacional probada con 50 larvas en 600 cm2 alcanza mayores proporciones de individuos al estadio de pupa con una sobrevivencia de 92%, debido a su comportamiento gregario. Para la Metamorpha elissa elissa cuyo comportamiento es solitario, alcanzó menores densidades larvarias con 20 larvas en 600 cm2 obteniendo mayores porcentajes de llegar a adultos con sobrevivencia de 95%. Con respecto, a la obtención de pupas procedentes de cualquiera de las formas de desarrollo larval, en ambas especies de mariposas prefieren el aislamiento o pequeños grupos para obtener mayores cantidades de emergencia de mariposas con alas sanas. Los resultados obtenidos concluyen que en ambas especies se puede lograr un manejo sostenible en condiciones de cautiverio.

Description

Keywords

Mariposa, Lepidoptera, Panacea prola amazónica, Metamorpha elissa elissa, Cautiverio, Densidad de población

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess