Valoración económica de las especies forestales comerciales en la comunidad nativa Santa Cruz de Tagual, distrito de Urarinas, río Tigrillo, Loreto-Perú-2015

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de la Amazonía Peruana

Abstract

El estudio se llevo a cabo en un bosque de aproximadamente de 337 ha de la comunidad nativa Santa Cruz de Tagual, en el distrito de Urarinas, Región Loreto. Se utilizó el diseño estratificado a nivel de reconocimiento y se evaluaron en total 20 unidades de muestreo de 16,8 ha (100 m x 1680 m) cada una. Se recopiló información dasométrica de todas las especies forestales comerciales con DAP  al DMC. Se registraron en total 165 árboles incluidos en 17 especies, 17 géneros y 12 familias. Se registro una densidad total de 0,49 árboles/ha, donde Ceiba pentandra (0,1 árboles/ha), Virola obovata (0,1 árboles/ha), Schizolobium amazonicum (0,07 árboles/ha), Simarouba amara (0,07 árboles/ha) y Clarisia racemosa (0,04 árboles/ha), son las que muestran el más alto número de árboles. Las 3 especies ecológicamente más importantes suman en total 171,19% de participación en la estructura del bosque evaluado y están representados por C. pentandra (81,72%), V. obovata (46,61%) y S. amazonicum (42,87%). El volumen de madera asciende a 3,74% árboles/ha, donde las especies con los más alto valores son C. pentandra (1,51 m3/ha), S. amazonicum (0,41 m3/ha) y V. obovata (0,23 m3/ha). El bosque evaluado alcanzó un valor actual de S/. 18,25/m3/ha, donde las especies C. pentandra (S/.12,09 /m3/ha), V. obovata (S/. 1,81/m3/ha) y H. crepitans (S/. 1,10/m3/ha), presentan los más altos valores.

Description

Keywords

Arboles forestales, Especies, Valor económico

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess