Efectos de la temperatura sobre el polvo de Mauritia flexuosa (Aguaje) obtenido en secador spray

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de la Amazonía Peruana

Abstract

La pulpa de la Mauritia flexuosa L.f también conocido como aguaje fue aprovechada para su conversión a polvo deshidratado, se realizó un análisis estadístico a los resultados experimentales sobre los efectos de la temperatura con el (ANOVA), el método que se empleó es experimental, se aplicó un diseño factorial 23, representado por la ecuación Y = B0 +B1X1+B2X2+B3X3+B4X1X2+B5X1X3+B6X2X3+B7X2X3.Con un rango de aceptación de R2 (> 85%) y el valor P (P < 0.05) ó (Fcal > Ftabl). Para esta investigación se trabajó con una temperatura de entrada de 180 y 200 °C con temperatura de salida de 100 °C, se utilizaron 2 aspersores con diámetro de salida de 2.5 mm y 4 mm, el encapsulante empleado fue maltodextrina con concentraciones de 4% y 8%. A las muestras finales de polvo de aguaje con el encapsulante se le realizó un análisis físico-químico para determinar la mejor concentración, Como resultado los factores X1 = 180 °C (temperatura), X2 = 2.5 mm (diámetro de orificio) y X3 = 8% (concentración de maltodextrina), son ideales para el proceso obteniendo 460 mg/100 g y una humedad de 1.88 %, siendo este el resultado más importante que tuvo mayor rendimiento y evito que se adhiera en las paredes del atomizador.

Description

Keywords

Temperatura, Polvo, Aguaje, Mauritia flexuosa, Maltodextrina

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess