Uso de harina de castaña, Bertholletia excelsa (lecytidaceae) en dietas para alevines de paco Piaractus brachypomus (pisces, serrasalmidae) criados en corrales

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de la Amazonía Peruana

Abstract

El experimento se realizó en la Piscigranja de la Empresa “PIRARUCU S.A.C” ubicada en el Distrito de Iñapari, Provincia de Tahuamanu, Región Madre de Dios, durante los meses de junio del 2015 a octubre del 2015; fueron manejados 09 corrales de 6 m2 cada uno, instalados en un estanque de tierra por excavación de 800. m2 de espejo de agua fueron sembrados seis peces Piaractus brachypomus” paco” por corral, con peso inicial y longitud inicial promedios de 17.08 g y 9.32 cm respectivamente. Los alevinos”, fueron alimentados 2 veces al día (07:30 am y 17:00 pm) a razón del 6% de la biomasa con piensos del tipo peletizado con tenores proteicos de 20%PB,22%PBy 24%PB conteniendo una inclusión de 30%, 35% y 40% de Harina de Castaña. El Período experimental fue de 112 días. Se utilizó un diseño completamente al azar (DCA) con tres tratamientos y tres réplicas para cada tratamiento. Los resultados demostraron que el tratamiento T3, fue el mejor en comparación a los demás tratamientos T1 y T2 con una ganancia de peso medio de 206.21±0.37 g; en cuanto al ICAA fue 2.84±0.01 y la sobrevivencia del 100%. En el análisis de variancia (ANOVA) de los pesos y longitudes finales (P<0.05) existe diferencias significativas entre los tratamientos, mostrando la siguiente tendencia T3>T2>T1. En cuanto a los parámetros físico-químicos del agua se encontraron dentro de los rangos permisibles para el cultivo de la especie.

Description

Keywords

Alimentación de peces, Harina de castaña, Bertholetia excelsa, Alevines, Paco, Piaractus brachypomus, Crianza en batería

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess