Resistencia mecánica de la madera de 20 especies forestales, basado en las características anatómicas del xilema de la rama del árbol
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de la Amazonía Peruana
Abstract
En este estudio se infiere en forma indirecta y no destructiva el comportamiento a la resistencia mecánica de la madera de 20 especies forestales existentes en el Jardín Botánico Arboretum “El Huayo” (JBAH) del CIEFOR Puerto Almendras, Loreto, Perú, se tomó como base las características anatómicas del xilema de la rama del árbol. Basado en el método propuesto por Valderrama (2008), se describieron las características anatómicas del xilema de la rama que se relacionan con el comportamiento a la resistencia mecánica de la madera del fuste y tomando como referencia en estas características se clasificó el comportamiento de la madera del fuste a la resistencia mecánica. La especie que tiene buen comportamiento a la resistencia mecánica es Micrandra spruceana; mientras que Alchornea triplinervia, Anaueria brasiliensis, Bertholletia excelsa, Brosimum utile, Cariniana decandra y Caryocar glabrum son de regular comportamiento; Leonia glicycarpa y Osteophloeum platyspermum son de buen a regular comportamiento; Eschweilera grandiflora, Iryanthera paraensis, Ocotea oblonga y Tachigali poeppigiana son de regular a buen comportamiento, Cedrelinga cateniformis, Chrysophyllum sanguinolentum, Jacaranda copaia, Ormosia coccinea, Symphonia globulífera y Tapirira guianensis, son de regular a mal comportamiento, y Simarouba amara es de mal comportamiento a la resistencia mecánica.
Description
Keywords
Madera, Resistencia mecánica, Anatomía de la madera, Xilema, Ramas
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

