Aspectos epidemiológicos, clínicos y laboratoriales del dengue en niños hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital César Garayar García enero – diciembre 2015
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Abstract
Los cambios climáticos y las condiciones de saneamiento ambiental han influido en la región amazónica para que las enfermedades transmitidas por vectores como Dengue, Malaria, Zika, sean endémicas, afectando a la población de cualquier edad, sexo y condición socioeconómica.
Dichas enfermedades en su inicio pueden ser indiferenciadas; siendo el signo cardinal la fiebre asociada a un conjunto de síntomas y signos generales; requiriendo estudios hematológicos, bioquímicos y de imágenes para determinar su evolución y complicaciones.
La confirmación del Dengue es a través de estudios serológicos, que se realizan a partir del 5to día de enfermedad, antes de ese tiempo hay mayor probabilidad de que la muestra de suero de como resultado negativo.
El presente estudio tiene la finalidad de conocer las características clínicas, laboratoriales y de ayuda diagnostica con la finalidad de conocer mejor la evolución de la historia natural de la enfermedad del dengue, dicha información será útil para el manejo adecuado de los casos.
(JUSTIFICACIÓN)
Description
Keywords
Dengue, Factores epidemiológicos, Diagnóstico clínico, Diagnóstico de laboratorio, Niños
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess