Auditoría financiera
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Abstract
La auditoría consiste en la revisión y verificación de documentos contables, generalmente
las Cuentas Anuales, basadas en las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas
(NAGAS) y las Normas Internacionales de Auditoria (NIAs), por parte de persona cualificada
e independiente, con el objeto de emitir un informe que pueda tener efecto frente a
terceros.
Los Estados Financieros tienen un sustento legal-tributario para toda empresa financiera
basándose en las Normas de Internacionales de Información Financiera (NIIFs), de las que
el auditor busca la razonabilidad de las mismas, respecto a todo lo sustancial, de acuerdo
con un marco de referencia para informes económicos-financieros identificados en las
cuentas anuales del desarrollo en un determinado periodo y ejercicio.
Un trabajo de auditoria tiene por finalidad inmediata, el proporcionar al propio auditor,
que lo requiera los elementos de juicio y de convicción necesarios para poder dar su
dictamen de una manera objetiva y profesional, de la que servirá como instrumento en la
toma de decisiones de personas que lo requieran, es de suma importancia, debido a que
refleja fehacientemente la realidad económica y financiera de un empresa.
Un dictamen de auditoría financiera sirve de instrumento para la toma de decisiones a
socios, directivos, gerentes y toda persona, quien lo requiera para dar una opinión de
dirección e inversión de la empresa.
Sin lugar a dudas, las normas y procedimientos de la auditoría financiera al pasar de los
años fue perfeccionando, proporcionando mejores instrumentos y técnicas para su
desarrollo de la misma.
El resultado final de una auditoria tiene como producto una dictamen por parte del auditor
quien lo emite, basándose en las NIAs y NAGAs para emitir su opinión; toda vez que este
dictamen puede ser con y sin salvedad o abstención de opinión cual sea el caso.
El auditorio quien está a cargo de realizar una auditoria debe estar preparado, y tener los
conocimientos necesarios para desarrollar, diligente y responsable esta labor, a fin de
facilitar un buen producto y/o resultado en su dictamen.
Una auditoría financiera para una empresa es de suma importancia, ya que con este
instrumento muchas empresas cambian el rumbo y la visión para lograr sus objetivos.
Description
Keywords
Auditoría financiera, Conceptos fundamentales
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess