Riesgo nutricional asociados a los resultados al alta de niños de 1 a 59 meses, hospitalizados en el Hospital Regional de Loreto, 2019
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Abstract
Objetivo: Determinar la asociación entre el riesgo nutricional con los resultados al alta de niños de 1 a 59 meses, hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Regional De Loreto, durante enero a febrero del 2019.
Metodología: El presente trabajo de investigación es del tipo analítico, porque el propósito es determinar si el riesgo nutricional al ingreso de los niños de 1 a 59 meses se asocia a resultados negativos al alta (estancia hospitalaria prolongada, necesidad de ingreso a UCI o INTERMEDIOS Pediátricos, desnutrición) y es Transversal, porque se va a aplicar la encuesta directa en un solo momento. Para calcular la fuerza de asociación se realizará a través del cálculo de Chi cuadrado con una significancia estadística del 95% (p< 0.05).
Resultados: Hubo una mayor prevalencia del sexo masculino en los niños hospitalizados, y ellos presentaron mayor riesgo nutricional que las niñas; Las edades de entre 1 a 11 meses fueron los más frecuentes (35.6%), además, se pudo concluir que a menor edad mayor prevalencia de riesgo nutricional. La neumonía (24.4%) y la bronquiolitis (11%) fueron las patologías motivo de hospitalización más prevalentes, y el sistema más frecuente fue infeccioso y pulmonar. La prevalencia de desnutrición en el ingreso a hospitalización fue del 38.9% (Desnutrición global con 15.6%, Desnutrición aguda con 13.3% y talla baja con 10%); mientras que al alta la prevalencia de desnutrición se incrementó al 44.5% (Desnutrición global con 17.8%, Desnutrición aguda con 16.7% y talla baja con 10%), por lo tanto, hubo un incremento del 5.7%. En cuanto a la prevalencia de riesgo nutricional, el 34.4% de los niños hospitalizados presentaban riesgo bajo; el 58.9% presentaron un moderado riesgo nutricional y solo el 6.7% presentó un alto riesgo de desnutrición. El riesgo nutricional solo estuvo asociado estadísticamente significativo a la anemia (Chi2: 18,06; p: 0.000), y a la desnutrición (Chi2: 12,05; p: 0.000).
Conclusiones: existe una alta prevalencia de riesgo nutricional y estas están asociadas a la aparición de desnutrición y anemia en los niños hospitalizados en el Hospital Regional de Loreto.
Description
Keywords
Evaluación nutricional, Niños, Desnutrición infantil, Alta del paciente
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

