Planeamiento estratégico I

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de la Amazonía Peruana

Abstract

El presente trabajo tiene como finalidad dar a conocer la importancia del planeamiento estratégico en las organizaciones y comprender que son esenciales para obtener los resultados esperados y sobre todo saber hacia dónde va la organización, conociendo los diferentes escenarios donde se pueden desarrollar y así de esta manera crear estrategias a corto y largo plazo que ayuden a cumplir los objetivos de la organización, pero considerando en cada estrategia diseñada el propósito de la organización (misión), y así comprender mejor el significado de planear; esta información se verá en el contenido de éste trabajo a largo del desarrollo del contenido a través de la data obtenida de diversos medios de información, lo cual contribuirá a entender de una manera más eficiente dicho trabajo, y están comprendidas en puntos relevantes que se mencionan a continuación: • El tiempo: Pasado, Presente y Futuro. • Paradigma del planeamiento: Racional, normativa, Participativa. • El modelo de Ackoff. • La Prospectiva, metodología: - Diseño del futuro deseado (Futurable). - Modelos de la realidad. - Análisis de medios o instrumentos. - Escenario de futuros factibles (Futuribles). - Selección del futuro a lograr.

Description

Keywords

Planificación estratégica, Prospectiva, Metodología

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess