Auditoría financiera
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Abstract
Una auditoría financiera a los Estados Financieros, consiste en un examen (constancia o evidencia soporte dejada técnicamente en los papeles de trabajo) que se realiza a los estados financieros básicos por parte de un auditor distinto del que preparo la información contable y del usuario, con la finalidad de establecer su razonabilidad, dando a conocer los resultados de su examen mediante un dictamen u opinión, a fin de aumentar la utilidad que la información posee.
Para que el auditor esté en condiciones de emitir su opinión en forma objetiva y profesional, tiene la responsabilidad de reunir los elementos de juicio suficientes que le permitan obtener una certeza razonable sobre:
1. La autenticidad de los hechos y fenómenos que reflejan los estados financieros.
2. Que son adecuados los criterios, sistemas y métodos utilizados para captar y reflejar en la contabilidad y en los estados financieros dichos hechos y fenómenos.
3. Que los estados financieros estén preparados y revelados de acuerdo con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Los Estados Financieros tienen un sustento legal-tributario para toda empresa financiera basándose en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs), de las que el auditor busca la razonabilidad de las mismas, respecto a todo lo sustancial, de acuerdo con un marco de referencia para informes económicos-financieros identificados en las cuentas anuales del desarrollo en un determinado periodo y ejercicio.
Description
Keywords
Auditoría financiera, Reglas de procedimiento, Conceptos fundamentales
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess