Doctrinas y pensamiento económico

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de la Amazonía Peruana

Abstract

La historia, doctrinas y pensamiento económico radica en cómo se va desenvolviendo la economía con el transcurrir de los años, con la participación de las distintas aportaciones de pensamientos filosóficos, religiosos, económicos, etc. Grandes pensadores de la materia sostienen sus ideas a través de teorías, las cuales se fueron desarrollando de acuerdo al tiempo y el entorno político y económico en el que se ubicaban, con el fin de lidiar el gran problema central de la escasez. Es de importancia resaltar que la historia del pensamiento económico es una de las ramas de la economía que se enfoca en los esfuerzos intelectuales por comprender e interpretar las distintas problemáticas.; en otras palabras, es la disciplina que analiza el proceso cronológico desde el nacimiento, desarrollo y variación de las ideas y economías de las diferentes sociedades, demostrando el aporte del pensamiento económico predominante a la economía moderna. Asimismo, las doctrinas económicas componen los fundamentos tanto éticos como técnicos que en teoría resultan más ventajosas para alcanzar al desarrollo. Por consiguiente, la fundamentación filosófica apunta a explicar cuáles deben ser las estrategias que podrían impulsar la política económica para consolidar el progreso.

Description

Keywords

Pensamiento económico, Doctrinas económicas, Conceptos fundamentales

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess