Teoría de la empresa

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de la Amazonía Peruana

Abstract

La teoría económica no ha podido dar respuestas a muchas preguntas concernientes a la teoría de la empresa, como por ejemplo, ¿por qué existen?, ¿cómo se desarrollan?, ¿cómo coordinan?, ¿cuáles son los límites referentes a su tamaño y a su tasa de crecimiento? y ¿cuál es su frontera de posibilidades de producción?. A través de los años distintos autores han presentado diferentes respuestas desde diversos enfoques teóricos. La finalidad de este informe es presentar de manera objetiva las principales teorías referentes a la empresa; por lo mismo se presentan tres propuestas teóricas que han influido en la explicación del tema, su importancia, entre sus características y los límites de su crecimiento en base a su teoría. Dentro del resumen se expone una breve síntesis acerca de similitudes y diferencias entre los dos enfoques de la teoría de la empresa que se analizaron en este trabajo a fin de que el lector interesado en el tema pueda discernir entre sus particularidades. Para hacer ilustrativa esta síntesis se elaboró un gráfico en el que logra determinarse lo señalado a continuación. En la Teoría de la Empresa tratamos Una función de producción que es una relación entre la cuantía de factores empleados y la producción resultante. Es decir, que se ve el uso de los factores de producción a corto plazo y largo plazo.

Description

Keywords

Empresas, Teoría económica, Costos, Optimización, Conceptos fundamentales

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess