Crecimiento, mortandad y estado fitosanitario de la especie Copaifera paupera "copaiba" de la plantación N° 33 del CIEFOR - Puerto Almendra, Loreto - Perú. 2021
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Abstract
The study was carried out in Forest Parcel No. 33 of 1 ha in Ciefor - Puerto Almendras, evaluating 200 Copaifera paupera “copaiba” plants, planted every 5 meters and in 10 strips. The greatest increase in diameter was presented by band 8 and 9 with a value of 0,20 cm between the first and last evaluation. Likewise, in height the greatest increase was presented by band 2 with a value of 4,15 cm. The Chi-square test indicates that there is a significant difference between the averages of increase in diameter - height and the bands (p-value = 0,00 <? = 0,05). The survival of cedar plants varies between 65% to 100% survival, while mortality varies between 5% to 35%. The highest number of plants presented GOOD quality with 156 seedlings that represents 78,39% of the total, followed by REGULAR quality with 19 live individuals that indicates 9,55 % and, finally, the least amount of individuals were observed in BAD quality with 3 seedlings that represented 1,51 % of the total. At a general level in the experiment Good quality (band 2, 6, 7, 8, 9 y 10) was recorded for the Copaifera paupera seedlings at the end of the study. Similar studies are needed with other native forest species in Ciefor - Puerto Almendras.
El estudio se realizó en la Parcela forestal N.º 33 de 1 ha en el Ciefor – Puerto Almendras, evaluándose 200 plantas de Copaifera paupera “copaiba”, sembradas cada 5 metros y en 10 fajas. El mayor incremento en diámetro lo presentaron las fajas 8 y 9 con un valor de 0,20 cm entre la primera y última evaluación. Asimismo, en altura el mayor incremento lo presentó la faja 2 con un valor de 4,15 cm. La prueba de Chi-cuadrado indica que existe diferencia significativa entre los promedios de incremento en diámetro – altura y las fajas (p-valor= 0,00 < ?= 0,05). La sobrevivencia de las plantas varía entre 65% a 100% de sobrevivencia, mientras que la mortalidad varió de 5 a 35%. El mayor número de plantas presentaron calidad BUENO con 156 plántulas que representa el 78,39% del total de plántulas evaluadas, seguido por la calidad REGULAR con 19 individuos vivos que indica 9,55% y, finalmente la menor cantidad de individuos se observaron en la calidad MALO con 3 plántulas que representó el 1,51% del total. A nivel general en el experimento se registró la calidad Bueno (faja 2, 6, 7, 8, 9 y 10) para las plántulas de Copaifera paupera al final del estudio. Es necesario realizar estudios similares con otras especies forestales nativas en el Ciefor - Puerto Almendras.
El estudio se realizó en la Parcela forestal N.º 33 de 1 ha en el Ciefor – Puerto Almendras, evaluándose 200 plantas de Copaifera paupera “copaiba”, sembradas cada 5 metros y en 10 fajas. El mayor incremento en diámetro lo presentaron las fajas 8 y 9 con un valor de 0,20 cm entre la primera y última evaluación. Asimismo, en altura el mayor incremento lo presentó la faja 2 con un valor de 4,15 cm. La prueba de Chi-cuadrado indica que existe diferencia significativa entre los promedios de incremento en diámetro – altura y las fajas (p-valor= 0,00 < ?= 0,05). La sobrevivencia de las plantas varía entre 65% a 100% de sobrevivencia, mientras que la mortalidad varió de 5 a 35%. El mayor número de plantas presentaron calidad BUENO con 156 plántulas que representa el 78,39% del total de plántulas evaluadas, seguido por la calidad REGULAR con 19 individuos vivos que indica 9,55% y, finalmente la menor cantidad de individuos se observaron en la calidad MALO con 3 plántulas que representó el 1,51% del total. A nivel general en el experimento se registró la calidad Bueno (faja 2, 6, 7, 8, 9 y 10) para las plántulas de Copaifera paupera al final del estudio. Es necesario realizar estudios similares con otras especies forestales nativas en el Ciefor - Puerto Almendras.
Description
Keywords
Árboles forestales, Copaiba, Copaifera paupera, Desarrollo forestal, Enfermedades de las plantas, Crecimiento forestal, Plantación forestal
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess