Almacenamiento de carbono por clase diamétrica y en necromasa en aguajales mixtos de la comunidad de Miraflores Río Napo, Mazán-Perú, 2018
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Abstract
The study was conducted in the Miraflores community, in a mixed aguajal, with the aim of determining carbon storage by diameter class, species, and in necromass. The study was observational, quantitative, deductive, and field-based. It evaluated 87 individuals corresponding to Quararibea wittii (37), Mauritia flexuosa (26), Coussapoa trinervia (9), Virola pavonis (7), Mauritiella aculeata (4), Garcinia macrophylla (2), Callophyllum brasiliense (1), and Euterpe precatoria (1). The total carbon stored in tree species was 13.54 t.C/ha, with Mauritia flexuosa (5.50 tC/ha) and Quararibea wittii (4.84 t.C/ha) having the highest storage in the diameter classes of 30-<40 and 20-<30, respectively. The total carbon stored in necromass was 6.65598 tC/ha. Statistical analysis using the Kruskal-Wallis and Bonferroni tests revealed significant differences in carbon storage across all diameter classes and the species that make up the mixed aguajal.
El estudio se desarrolló en la comunidad de Miraflores, en un aguajal mixto, con el objetivo de determinar el almacenamiento de carbono por clase diamétrica, especies y en la necromasa. El estudio fue de tipo observacional, cuantitativo, deductivo y de campo, así se evaluaron 87 individuos correspondientes a Quararibea wittii (37), Mauritia flexuosa (26), Coussapoa trinervia (9), Virola pavonis (7), Mauritiella aculeata (4), Garcinia macrophylla (2), Callophyllum brasiliense (1) y Euterpe precatoria (1). El carbono total almacenado en las especies árboles fue 13.54 t.C/h, las especies Mauritia flexuosa (5.50 tC/ha), y Quararibea wittii con (4.84 t.C/ha) fueron las de mayor almacenamiento en las clases diamétricas de 30-<40 y 20-<30 respectivamente. El carbono total almacenado en la necromasa fue 6,65598 tC/ha. El análisis estadístico a través de la prueba H Kruskal-Wallis y Bonferroni, revelaron que existen diferencias significativas del almacenamiento de carbono en todas las clases diamétricas y en las especies que componen el aguajal mixto.
El estudio se desarrolló en la comunidad de Miraflores, en un aguajal mixto, con el objetivo de determinar el almacenamiento de carbono por clase diamétrica, especies y en la necromasa. El estudio fue de tipo observacional, cuantitativo, deductivo y de campo, así se evaluaron 87 individuos correspondientes a Quararibea wittii (37), Mauritia flexuosa (26), Coussapoa trinervia (9), Virola pavonis (7), Mauritiella aculeata (4), Garcinia macrophylla (2), Callophyllum brasiliense (1) y Euterpe precatoria (1). El carbono total almacenado en las especies árboles fue 13.54 t.C/h, las especies Mauritia flexuosa (5.50 tC/ha), y Quararibea wittii con (4.84 t.C/ha) fueron las de mayor almacenamiento en las clases diamétricas de 30-<40 y 20-<30 respectivamente. El carbono total almacenado en la necromasa fue 6,65598 tC/ha. El análisis estadístico a través de la prueba H Kruskal-Wallis y Bonferroni, revelaron que existen diferencias significativas del almacenamiento de carbono en todas las clases diamétricas y en las especies que componen el aguajal mixto.
Description
Keywords
Carbono orgánico, Materia orgánica, Suelos
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess