Prevalencia de depresión en los adultos mayores del asilo de ancianos “San Francisco de Asís” de la ciudad de Iquitos 2015

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de la Amazonía Peruana

Abstract

El trastorno depresivo es uno de los trastornos afectivos más frecuentes en el adulto mayor, disminuye su calidad de vida del anciano y puede abocar en discapacidad, complica el tratamiento de las enfermedades y aumentan el riesgo de presentar nuevas enfermedades, es por ello que el presente estudio tiene el objetivo de determinar su prevalencia en un grupo de adultos mayores que viven sin familia. El objetivo fue determinar la prevalencia de depresión en los adultos mayores del Asilo de ancianos ¨San Francisco de Asís¨ de la ciudad de Iquitos, 2015. El presente estudio es de tipo cuantitativo de diseño descriptivo transversal prospectivo y correlacional, se evaluó a 44 adultos mayores de ambos sexos sin impedimento mental, que se encuentran en el Asilo de ancianos ¨San Francisco de Asís¨ de la ciudad de Iquitos, se les aplico el test de la Escala de Depresión Geriátrica de Yesavage. Se evaluaron 44 adultos mayores del Asilo de ancianos ¨San Francisco de Asís¨ de la ciudad de Iquitos, el 34.1% presentan entre 65 a 69 años de edad; el 81.8% son del sexo masculino, el 43.2% proceden de la zona urbana y el 63.6% tienen un nivel de instrucción primaria. El 77.3% de los adultos mayores tienen un abandono familiar. El 38.3% de los adultos mayores tienen un tiempo de alojamiento en el asilo entre 1 a 2 años, y el 20.5% < 6 meses Las principales co-morbilidades fueron: la hipertensión arterial (59.1%), artrosis (31.8%), accidente cerebrovascular (31.8%), enfermedad renal (22.7%), diabetes mellitus (20.5%) y osteoporosis (18.2%). El 40.9% tienen un grado de depresión; el 34.1% tienen depresión leve y el 6.8% depresión moderada; no se encontró casos de depresión severa La depresión del adulto mayor alojado en el asilo se asoció a la presencia de co-morbilidad (p=0.042) y con los que tienen mayor abandono familiar (p=0.023). Los adultos entre los 80 a más años (p=0.231), del sexo masculino (p=0.331), los que proceden de la zona urbana (p=0.359), los que tienen nivel de instrucción primaria (p=0.07) y los que tienen < 6 meses de alojamiento (p=0.510) presentaron con mayor frecuencia depresión, pero la relación no fue significativa. En conclusión, la prevalencia de depresión en los adultos mayores del Asilo de ancianos ¨San Francisco de Asís¨ es leve a moderada y está asociada a la presencia de co-morbilidad y con los que tienen mayor abandono familiar.

Description

Keywords

Depresión, Adulto mayor, Prevalencia, Asilos de ancianos

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess