Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta industrial de elaboración de vidrio plano en la ciudad de Iquitos

dc.contributor.advisorVásquez Pinedo, Jorge Armando
dc.contributor.authorPérez Aris, Juan Franco
dc.contributor.authorBernal Ruíz, Yamilett Sherazada
dc.contributor.authorWitancort Guerrero, Leonardo
dc.date.accessioned2016-09-23T16:38:32Z
dc.date.available2016-09-23T16:38:32Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractEl objetivo principal del presente proyecto es desarrollar el estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta industrial para la .fabricación de vidrio plano en !quitos a partir de sílice (arena). Las arenas existentes en el distrito de San Juan Bautista, ha sido identificada como una fuente potencial para la fabricación de vidrio, gracias a su pureza y alto contenido de sílice. El estudio de mercado sobre la base del balance de oferta-demanda de Vidrio plano, determinó una demanda insatisfecha de 134.77 TM/Año para el año 2015. En el capítulo de Ingeniería del proyecto comprende en el estudio de la materia prima, se describe el proceso productivo, los balances de materia y energía, especificaciones de los equipos, la distribución de la planta y el área necesaria requerida por el proyecto (2582.97 m2 ). La organización del proyecto describe las áreas que tendrán la empresa y las funciones que compete a cada una de ellas, muestra además el organigrama estructural de la empresa. El proyecto requiere una inversión total de U.S $ 791 995.59; el 70% está cubierta por COFIDE (U.S $ 554 396.92); el 20 % está cubierto por BANCO CONTINENTAL (U.S $ 158 399.12) y el10% corresponde al aporte propio (U.S $ 79 199.56). El presupuesto de Caja muestra los probables ingresos y egresos del proyecto para los años 2015-2019, determinándose además el punto de equilibrio en función al volumen de producción es de 684.32 TM/Año de vidrio plano y de U.S $325 733.66; en función de los ingresos. Para realizar la evaluación de proyecto, se empleando los indicadores económicos VAN, TIR, B/C y rentabilidad del proyecto, también se determinó el periodo de recuperación de la inversión, obteniéndose los siguientes resultados: un VAN US$ 25 422.40; para la tasa de descuento de 16.99 %; una TIR US$ 20.39 %; una relación Costo/Beneficio (8/C) de 1.03 y un periodo de recuperación de la inversión de 4.07 añoses_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.otherT/670.42/P45
dc.identifier.urihttp://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1921es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.sourceUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEstudios de Preinversiones_PE
dc.subjectFábricases_PE
dc.subjectVidrio Planoes_PE
dc.subjectInstalaciones Industrialeses_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01es_PE
dc.titleEstudio de prefactibilidad para la instalación de una planta industrial de elaboración de vidrio plano en la ciudad de Iquitoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
thesis.degree.disciplineIngeniería Químicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ingeniería Químicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Químicoes_PE
thesis.degree.programRegular

Files

Collections