Efecto de la densidad de siembra en el crecimiento de juveniles de camarón de rio (macrobrachium amazonicum heller), criados en acuarios, provincia de Alto Amazonas.

dc.contributor.advisorFernández Rengifo, Werther Fernando
dc.contributor.authorManrique Vargas, Danny Eval
dc.date.accessioned2016-09-23T20:18:14Z
dc.date.available2016-09-23T20:18:14Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractLa presente investigación se llevó a cabo en un ambiente acondicionado en el distrito de Yurimaguas Provincia de Alto Amazonas, Departamento de Loreto, se probó la densidad de siembra en acuario, utilizando tres densidades y poder determinar la densidad óptima de la especie para recomendar el cultivo. Se utilizó 3 densidades de siembra con tres repeticiones cada uno dando un total de 9 unidades experimentales (acuario); se aplicó el diseño completamente al azar y la prueba de Tukey para determinar diferencias significativa entre tratamientos. Se sembró 9, 12 y 15 individuos de camarones en 40 litros en cada acuario. Los especí menes pasaron por un proceso de adaptación a las condiciones experimentales por un periodo de 5 días. Los camarones fueron juveniles provenientes del medio natural (quebrada de Simuy), la alimentación consistió en el comercial tipo escama a una tasa del 5% de la biomasa y con una frecuencia de 2 veces por día. El muestreo de los camarones se realizó cada 5 días, evaluando las siguientes variables: Longitud del cefalotórax, longitud del abdomen, longitud total, diámetro corporal y peso. Se obtuvo los siguientes resultados El tratamiento 1, densidad de 9 individuos en 40 litros, mostraron una diferencia significativa (80%) en cuanto a sobrevivencia respecto a los tratamientos 2 y 3 (73%). La densidad de nueve (T1) y doce (T2) individuos influenciaron en el crecimiento de los camarones cultivados en acuarios con cuarenta (40) litros de agua, mostrados en: Longitud del cefalotórax, longitud de abdomen, longitud total, diámetro del cuerpo y peso corporal: 9 (densidad) 25.578 ; 31.588 ; 57.158 ; 8.858 y 3.058 respectivamente. 12 (densidad) 22.37b, 27.31 b, 49.68b, 7.50b y 2.13b para los parámetros evaluados y 15 (densidad) 16.00c, 20.57c, 36.57c, 4.66c, 0.63c correspondientemente. Los parámetros de calidad del agua como T0 , pH, 02, C02 y amonio, se han mantenido dentro de los rangos permisibles en el periodo experimental de tal forma no en el desarrollo de los camarones. El peso y longitud alcanzados por M. amazonicum, en el presente trabajo confirman la posibilidad de producir este camarón bajo condiciones de cultivo. M. amazonicum presenta dimorfismo sexual en relación a la longitud total, las hembras son de mayor tamaño que los machos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.otherEfecto de la densidad de siembra en el crecimiento de juveniles de camarón
dc.identifier.urihttp://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2429es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.sourceUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEfectoes_PE
dc.subjectDensidades_PE
dc.subjectSiembraes_PE
dc.subjectCrecimientoes_PE
dc.subjectJuvenileses_PE
dc.subjectCamarónes_PE
dc.subjectMacrobrachiumes_PE
dc.subjectAmazonicumes_PE
dc.subjectHelleres_PE
dc.subjectCriadoses_PE
dc.subjectAcuarioses_PE
dc.subjectProvinciaes_PE
dc.subjectAltoes_PE
dc.subjectAmazonases_PE
dc.titleEfecto de la densidad de siembra en el crecimiento de juveniles de camarón de rio (macrobrachium amazonicum heller), criados en acuarios, provincia de Alto Amazonas.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
thesis.degree.disciplineAcuiculturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Biológicases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameBiólogo Acuicultores_PE
thesis.degree.programRegular

Files

Collections