Conciencia ambiental y manejo de residuos sólidos en alumnos de secundaria del Colegio Fe y Alegría el Milagro, Loreto, 2024
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Abstract
This study addresses environmental awareness and solid waste management among students at Fe y Alegría El Milagro School, aiming to identify the level of environmental awareness and waste management practices within the school environment. The theoretical framework is based on the need to promote pro environmental behaviors and proper waste management, with an emphasis on education as a tool for sustainability. The methodology employed was a quantitative approach, using surveys to assess students' knowledge and attitudes towards the environment and solid waste management. The results show favorable environmental awareness, especially regarding nature protection and recycling, although gaps remain in knowledge about current environmental issues and individual responsibility for reducing the ecological footprint. Additionally, it was observed that women exhibit higher awareness and waste management practices compared to men. It is concluded that environmental education needs to be strengthened from the early grades and sustainable practices such as composting should be promoted.
El presente estudio aborda la conciencia ambiental y el manejo de residuos sólidos en los estudiantes del Colegio Fe y Alegría El Milagro, con el propósito de identificar el nivel de conciencia ambiental y las prácticas de gestión de residuos dentro del entorno escolar. El marco teórico se fundamenta en la necesidad de fomentar comportamientos proambientales y el manejo adecuado de residuos, con énfasis en la educación como herramienta para la sostenibilidad. La metodología empleada consistió en un enfoque cuantitativo, utilizando encuestas a estudiantes para evaluar su conocimiento y actitudes hacia el medio ambiente y la gestión de residuos sólidos. Los resultados muestran una conciencia ambiental favorable, especialmente en la protección de la naturaleza y el reciclaje, aunque persisten brechas en el conocimiento sobre problemáticas ambientales actuales y la responsabilidad individual para reducir la huella ecológica. Además, se observó que las mujeres tienen una mayor conciencia y manejo de residuos en comparación con los varones. Se concluye que es necesario reforzar la educación ambiental desde los primeros grados y promover prácticas sostenibles como el compostaje.
El presente estudio aborda la conciencia ambiental y el manejo de residuos sólidos en los estudiantes del Colegio Fe y Alegría El Milagro, con el propósito de identificar el nivel de conciencia ambiental y las prácticas de gestión de residuos dentro del entorno escolar. El marco teórico se fundamenta en la necesidad de fomentar comportamientos proambientales y el manejo adecuado de residuos, con énfasis en la educación como herramienta para la sostenibilidad. La metodología empleada consistió en un enfoque cuantitativo, utilizando encuestas a estudiantes para evaluar su conocimiento y actitudes hacia el medio ambiente y la gestión de residuos sólidos. Los resultados muestran una conciencia ambiental favorable, especialmente en la protección de la naturaleza y el reciclaje, aunque persisten brechas en el conocimiento sobre problemáticas ambientales actuales y la responsabilidad individual para reducir la huella ecológica. Además, se observó que las mujeres tienen una mayor conciencia y manejo de residuos en comparación con los varones. Se concluye que es necesario reforzar la educación ambiental desde los primeros grados y promover prácticas sostenibles como el compostaje.
Description
Keywords
Conciencia ambiental, Separación de residuos, Colegio fe y alegría.
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

