Caracterización anatómica de la madera de cuatro especies forestales utilizadas en el aserradero del CIEFOR Puerto Almendras - Iquitos
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de la Amazonía Peruana
Abstract
La estructura anatómica de la madera es compleja por lo que es difícil interpretar su
comportamiento tecnológico, además cada madera posee características distintas, es a sí
como se puede clasificar maderas de acuerdo a las características generales, macroscópicas y
microscópicas, donde nos permita diferenciar una especie de otra.
Los estudios realizados de las características anatómicas de cada especie a nivel
general, macroscópica y microscópica, nos permitió conocer la estructura anatómica tanto
cualitativa como cuantitativamente. Donde se puede apreciar en las fotografías
micrometricas de los cortes transversales, radiales y tangenciales a 5X y 10X y en los
cuadros adjuntados.
Dentro de las 04 especies estudiadas se encontraron características anatómicas que
diferencian una especie de otra. En la madera de las especie Brosimun utile (HBK) Pittier
"chingonga" y Micranda siphonoides Benth "shiringarana", se puede observar el parénquima
longitudinal y el tipo del mismo en su mayoría es apotraqueal, a excepción de la especie de
Brosimun utile (HBK) Pittier "chingonga". Además existen características importantes de
identificación para la especie: Parénquima longitudinal estratificado en Platymiscum
stipulare Benth "chontaquiro", tubos latixiferos en los radios en la especie de Brosimun utile
(HBK) Pittier "chingonga", tilosis, radios homogéneos y fusionados en Micranda
siphonoides Benth "shiringarana".
Description
Keywords
Bosques, Agroforestería y silvicultura
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess