Tecnología de obstáculos, tecnología de barreras y métodos combinados
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Abstract
Desde la antigüedad se practicaba las diferentes técnicas de conservación de
manera empírica, comenzando desde los primitivos, pasando por los egipcios,
persas y griegos que utilizaron métodos para la conservación como la sal, el aire y el
hielo. También líquidos como el aceite y el vinagre, a medida que la pasaba el
tiempo fueron mejorando su técnica y en el siglo XV utilizaron el adobo, en el siglo
XVIII emplearon el borax, en el siglo XIX utilizaron sulfitos y la pasterización, y en el
siglo XX se aplicó la congelación, la irradiación, la liofilización, etc.
En la actualidad se considera como principales fuentes de alimentos los seriales,
legumbres, hortalizas, frutas, leche y carnes, etc. Estas sufren alteraciones ya sea
física, química o microbiológica, a su vez tienden a sufrir daños mecánicos,
sequedad, oxidaciones, descomposición proteica, fermentación de glúcidos,
enranciamiento de lípidos y presencia de microorganismos como bacterias, hongos y
levaduras. Existen microorganismos resistentes a diferentes temperaturas como las
psicrófilos, mesófilos, termófilos y las hipertermófilos.
Esta tecnología de obstáculos o tecnología de barreras y métodos combinados
reducen e inhiben el desarrollo de microorganismos con el objetivo de mantener la
calidad, la seguridad, y la durabilidad del producto. Mediante la combinación de
elementos nos brinda un ambiente de estrés, esto asegura la calidad del alimento.
A través de la homeostasis el alimento mantiene las características internas del
medio mediante la autoregulación.
Entre las principales barreras tenemos temperatura, acides, potencial redox,
conservantes, ondas eléctricas, atmosferas modificadas, altas presión hidrostática,
irradiación, etc.
Con la aplicación de esta tecnología se considera la obtención de un producto de
calidad, natural, libre de microorganismos, con prolongación de tiempo de vida útil y
seguro para el consumidor.
Description
Keywords
Conservación de alimentos, Tecnología de alimentos, Métodos
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess