Utilización de la torta de sacha inchi, Plukenetia volubilis (Euphorbiaceae) en raciones para alevinos de gamitana, Colossoma macropomum (Serrasalmidae) criados en jaulas flotantes

dc.contributor.advisorMori Pinedo, Luis Alfredo
dc.contributor.advisorChu Koo, Fred William
dc.contributor.authorRuiz Angulo, Juan Alberto
dc.contributor.authorVela Morales, Elmer Martín
dc.date.accessioned2017-11-09T15:43:18Z
dc.date.available2017-11-09T15:43:18Z
dc.date.issued2007
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el crecimiento y la composición corporal de alevinos de gamitana Colossoma macropomum (10.35 cm. y 21.27 g de longitud y peso inicial respectivamente), alimentados con raciones peletizadas con tres niveles de inclusión de torta de sacha inchi, Plukenetia volubilis (T2 = 10%, T3 = 20%, T4 = 30%), comparadas a una dieta control (TI = 0%) y cultivados enjaulas flotantes de 1 m^3 a una densidad de 5 peces/jaula por espacio de 150 días. E l estudio fue ejecutado en el Centro de Investigaciones de Quistococha del IIAP en la Región Loreto. Los tratamientos fueron asignados siguiendo un diseño completamente al azar, por triplicado y los peces alimentados dos veces al día, seis días a la semana a una tasa de alimentación de 5% de la biomasa de cada jaula, siendo todas las dietas isoproteicas (26% PB). Se realizó muestreos quincenales para registrar el crecimiento en peso y longitud total y reajustar las raciones para las dos semanas subsecuentes. Se evaluó la composición corporal de los peces al inicio y al final del estudio. Al final del experimento no se registró diferencias estadísticas significativas en ninguno de los índices zootécnicos evaluados (P>0.05) por lo que se deduce que la inclusión de torta de sacha inchi no tuvo una influencia significativa marcada en el crecimiento, bienestar o conversión alimenticia en gamitana, según ANOVA. Sin embargo, se observó un incremento en los niveles de proteínas, cenizas y grasas de los peces al final del experimento. Los parámetros físico-químicos del agua se encontraron dentro de los rangos satisfactorios para el cultivo de gamitana. Se concluye, en este estudio piloto y preliminar, que la torta de sacha inchi a pesar de presentar una interesante calidad nutricional, no influyó decididamente en el crecimiento de esta especie íctica como se esperaba, debiéndose considerar a futuro estudios de digestibilidad para reevaluar el insumo y determinar la posible presencia de factores antinutricionales.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5084
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de la Amazonía Peruanaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanaes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAlimentación de peceses_PE
dc.subjectGamitanaes_PE
dc.subjectColossoma macropomumes_PE
dc.subjectSacha inchies_PE
dc.subjectPlukenetia volubilises_PE
dc.subjectCrianza en bateríaes_PE
dc.titleUtilización de la torta de sacha inchi, Plukenetia volubilis (Euphorbiaceae) en raciones para alevinos de gamitana, Colossoma macropomum (Serrasalmidae) criados en jaulas flotanteses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Biológicases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Biológicases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameBiólogoes_PE
thesis.degree.programRegulares_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Juan_Tesis_Titulo_2007.pdf
Size:
17.59 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto Completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections