Tributación I
| dc.contributor.author | Santiago Chavez, Ronal Antonio | |
| dc.date.accessioned | 2021-06-09T12:01:21Z | |
| dc.date.available | 2021-06-09T12:01:21Z | |
| dc.date.issued | 2021 | |
| dc.description.abstract | El Resumen del trabajo refiere al análisis, interpretación y aplicación de las normas tributarias que involucran al tributo en el ámbito de las Finanzas Públicas, El código Tributario y Los Tributos en el Perú. En el presente tema Tributación y las Finanzas son importantes, ya que de acuerdo a esto los tributos que son recaudados por el estado, son los que cumplen un rol preponderante para el desarrollo del país y así el estado puede llegar a realizar sus planes trazados en las planificaciones comprometidas. La tributación es la que regula y es utilizada en los aspectos económicos de un país, está determinada por la todas las relaciones jurídica y obligacional que existe entre el Estado y el Contribuyente; a través de sus normas legales que son implementadas en cada estado. Es decir, en aquel conjunto de tributos existentes, como impuestos, contribuciones, tasas. Está ubicado dentro de la Economía Fiscal, aunque como ciencia es una rama autónoma dentro del Derecho y como tal, cuenta con sus propios principios, con carácter específico, así como reglas y métodos de interpretación propia. Regula la obligación tributaria desde su nacimiento hasta su extinción. Teniendo en cuenta que esta obligación tributaria es la que consiste en pagar los tributos. Reúne al conjunto de normas que describen las violaciones, las infracciones a los deberes y las responsabilidades que tienen los deudores tributarios. El Estado goza del Poder Tributario que es la facultad de crear, modificar o derogar tributos, así como de otorgar beneficios tributarios. Los límites al ejercicio de esta potestad tributaria son los principios tributarios, los cuales están previstos en la Constitución Política. La tributación es una parte del Derecho Financiero que norma el vínculo jurídico obligacional entre el Estado como sujeto activo y el Contribuyente como sujeto pasivo. En los tributos recaudados nos permite poder realizar nuestras finanzas en un entorno macroeconómico de un estado y poder realizar el Desarrollo de una Nación, el mismo que tiene por finalidad cumplir sus Objetivos trazados durante un periodo. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7274 | |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional de la Amazonía Peruana | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
| dc.subject | Tributación | es_PE |
| dc.subject | Finanzas públicas | es_PE |
| dc.subject | Conceptos fundamentales | es_PE |
| dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | es_PE |
| dc.title | Tributación I | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es_PE |
| renati.author.dni | 70174722 | |
| renati.discipline | 411026 | es_PE |
| renati.juror | Tuesta Cárdenas, Abelardo Lener | |
| renati.juror | Balbuena Hernández, José Ricardo | |
| renati.juror | Marín Eléspuru, César Ulises | |
| renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
| renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Contabilidad | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios | es_PE |
| thesis.degree.name | Contador(a) Público(a) | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Santiago_Exam.Suf.Prof_Titulo_2021.pdf
- Size:
- 912.16 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Texto completo
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description:
