Evaluación de tres variedades de caña de azúcar (Saccharum officinarum) y su efecto sobre las características agronómicas y su rendimiento como forraje en el fundo Zungarococha, San Juan Bautista- 2018
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Abstract
The research work was carried out at the National University of the Peruvian Amazon
at the Faculty of Agronomy in the cattle workshop in the Zungarococha Farm, entitled
EVALUATION OF THREE VARIETIES OF SUGAR CANE (Saccharum officinarum)
AND THEIR EFFECT ON THE AGRONOMIC CHARACTERISTICS AND ITS YIELD
AS FORAGE IN THE ZUNGAROCOCHA FUND, SAN JUAN BAUTISTA - 2018. The
evaluations were carried out sixteen weeks after sowing with vegetative seed
(cuttings), in plots of 5 mx 2 m (10 m2) and an experimental of 495 m2. With a Random
Complete Block Design (D.B.C.A), with four treatments and four repetitions, the
treatments under study were:
T0 (Pennisetum sp cv King grass green), T1 (Saccharum officinarum Var. Yellow),
T2 (Saccharum officinarum Var. Black) and T3 (Saccharum officinarum Var. Ash),
obtaining the following results: In the production of green plant matter Whole, the
Yellow cane variety (T1), achieved the highest average with 9.66 kg / m2, followed by
T2 (Black variety) with 9.37 kg / m2 and T3 (Ash variety) with 9.16 kg / m2 but
statistically they are homogeneous. In the yield of green matter per hectare (t / ha.),
The yellow variety achieved 96.63 t, however, the three varieties of cane do not differ
statistically, which is below the national average that is 100 t / ha.
El trabajo de investigación se realizó en la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana en la Facultad de Agronomía en el taller de Vacunos en el Fundo de Zungarococha, titulado EVALUACIÓN DE TRES VARIEDADES DE CAÑA DE AZÚCAR (Saccharum officinarum) Y SU EFECTO SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS Y SU RENDIMIENTO COMO FORRAJE EN EL FUNDO DE ZUNGAROCOCHA, SAN JUAN BAUTISTA – 2018. Las evaluaciones fueron realizadas a la dieciséis semana después de la siembra con semilla vegetativa (estacas), en parcelas de 5 m x 2 m (10 m2) y un área experimental de 495 m2. Con un Diseño de Bloques Completo al Azar (D.B.C.A), con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones, los tratamientos en estudio fueron: T0 (Pennisetum sp cv King grass verde), T1 (Saccharum officinarum Var. amarilla), T2 (Saccharum officinarum Var. negra) y T3 (Saccharum officinarum Var. ceniza), obteniendo los siguientes resultados: En la producción de materia verde de planta entera, la variedad de caña Amarilla (T1), logro el promedio más alto con 9,66 kg/m2, seguido de T2 (var. Negra) con 9,37 kg/m2 y T3 (var. Ceniza) con 9,16 kg/m2 pero estadísticamente son homogéneas. En el rendimiento de materia verde por hectárea (t/ha.), la variedad amarilla logro 96,63 t, sin embargo, las tres variedades de caña no difieren estadísticamente, lo cual está por debajo del promedio nacional que es de 100 t/ha.
El trabajo de investigación se realizó en la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana en la Facultad de Agronomía en el taller de Vacunos en el Fundo de Zungarococha, titulado EVALUACIÓN DE TRES VARIEDADES DE CAÑA DE AZÚCAR (Saccharum officinarum) Y SU EFECTO SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS Y SU RENDIMIENTO COMO FORRAJE EN EL FUNDO DE ZUNGAROCOCHA, SAN JUAN BAUTISTA – 2018. Las evaluaciones fueron realizadas a la dieciséis semana después de la siembra con semilla vegetativa (estacas), en parcelas de 5 m x 2 m (10 m2) y un área experimental de 495 m2. Con un Diseño de Bloques Completo al Azar (D.B.C.A), con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones, los tratamientos en estudio fueron: T0 (Pennisetum sp cv King grass verde), T1 (Saccharum officinarum Var. amarilla), T2 (Saccharum officinarum Var. negra) y T3 (Saccharum officinarum Var. ceniza), obteniendo los siguientes resultados: En la producción de materia verde de planta entera, la variedad de caña Amarilla (T1), logro el promedio más alto con 9,66 kg/m2, seguido de T2 (var. Negra) con 9,37 kg/m2 y T3 (var. Ceniza) con 9,16 kg/m2 pero estadísticamente son homogéneas. En el rendimiento de materia verde por hectárea (t/ha.), la variedad amarilla logro 96,63 t, sin embargo, las tres variedades de caña no difieren estadísticamente, lo cual está por debajo del promedio nacional que es de 100 t/ha.
Description
Keywords
Caña de azúcar, Saccharum officinarum, Evaluación, Variedades, Características agronómicas, Rendimiento de cultivos, Forraje verde
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess