Comportamiento tecnológico de la madera del fuste de Eschweilera grandiflora (Aubl) Sandwith. machimango negro, basado en el conocimiento de la estructura anatómica del xilema de la rama. Iquitos

dc.contributor.advisorArellano Valderrama, Jarlin
dc.contributor.authorCabanillas Lomas, Merly
dc.date.accessioned2017-01-23T14:43:04Z
dc.date.available2017-01-23T14:43:04Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractEl presente estudio se realizó en las instalaciones del Laboratorio de Anatomía y Tecnología de la madera de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana con muestras de madera de la rama del árbol perteneciente a la especie Eschweilera grandiflora (Aubl) Sandwith “machimango negro”, existente en el Arboretum del Centro de Investigación y Enseñanza Forestal Puerto Almendra de la Facultad de Ciencias Forestales La metodología que se empleó para determinar el comportamiento tecnológico fue en base a los conocimientos de la anatomía tecnológica, que consiste en relacionar características anatómicas con el secado, preservado, resistencia mecánica, durabilidad natural, trabajabilidad y fabricación de pulpa para papel. Esta metodología permite obtener información sobre el comportamiento de la madera del fuste de especies forestales, a partir del conocimiento de las características anatómicas del tejido secundario de la rama de 10 cm de diámetro; sin necesidad de derribar el árbol, resultados que servirán de base para investigaciones en mayor detalle orientados a un fin específico del uso de la madera. Los resultados nos muestran que la madera de la especie tiene comportamiento de malo a regular al secado y preservado, de regular a bueno a la resistencia mecánica, regular trabajabilidad con máquinas de carpintería, durabilidad natural de bueno a regular, y mal comportamiento al pulpeo. Los usos se limitan a columnas como madera redonda para la construcción de viviendas rurales en la Amazonía, para ello y por la presencia de características anatómicas favorables que califican a la especie de resistencia mecánica de regular a bueno, se debe realizar estudios sobre las propiedades de resistencia de la madera aserrada, para reforzar los usos como listonería para estructuras de viviendas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3507
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectTecnología de la maderaes_PE
dc.subjectAnalisis comparativoes_PE
dc.subjectAnatomía de la maderaes_PE
dc.subjectXilemaes_PE
dc.subjectRamases_PE
dc.subjectMachimango negroes_PE
dc.subjectEschweilera grandifloraes_PE
dc.titleComportamiento tecnológico de la madera del fuste de Eschweilera grandiflora (Aubl) Sandwith. machimango negro, basado en el conocimiento de la estructura anatómica del xilema de la rama. Iquitoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Forestales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ingeniería Forestales_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Forestales_PE
thesis.degree.programRegulares_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Merly_Tesis_titulo.pdf
Size:
1.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections