Influencia de la estimulación temprana en el desarrollo de la psicomotricidad en niños y niñas de 3 años de la Institución Educativa Inicial N° 157 “Victoria Barcia Boniffatti-Iquitos 2015
dc.contributor.advisor | Sánchez Bardales, Doris | |
dc.contributor.author | Campos Ponce, Liz Evelyn | |
dc.date.accessioned | 2019-03-11T18:46:03Z | |
dc.date.available | 2019-03-11T18:46:03Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | El trabajo de investigación titulado: Influencia de la estimulación temprana en el desarrollo de la psicomotricidad en los niños y niñas de 3 años de la Institución Educativa Inicial N° 157 “Victoria Barcia Boniffatti” Iquitos-2015, se resume en lo siguiente: La presente tesis se realizó con el fin de comprobar la influencia de la estimulación temprana en el desarrollo de a psicomotricidad, siendo esta área importante y principal en el proceso educativo de los niños y las niñas. En este marco, cobra importancia la estimulación temprana ya que persigue fomentar las habilidades mentales, físicas y afectivas a través de la psicomotricidad, aspecto muy importante para que los niños y niñas puedan resolver problemas que se le presentan en la vida cotidiana de manera pertinente, oportuna y creativa. -En cuanto a los objetivos se logró comprobar la influencia de la estimulación temprana en el desarrollo de la psicomotricidad en los niños y niñas de 3 años de la Institución Educativa Inicial N° 157 “Victoria Barcia Boniffatti” Iquitos -2016. -Además, se pudo diagnosticar las causas de la escasa estimulación temprana en el área de psicomotricidad que reciben los niños y las niñas de 3 años de la Institución Educativa Inicial N° 157 “Victoria Barcia Boniffatti” Iquitos-2016, detectando que las docentes no le dan la debida importancia al desarrollo de la psicomotricidad -También se ha diseñado, aplicado y evaluado diversas estrategias de enseñanza aprendizaje en la que se usó juegos psicomotrices con los niños y niñas de 3 años de la Institución Educativa Inicial N° 157 “Victoria Barcia Boniffatti” Iquitos-2016. -Así mismo el presente estudio se caracteriza por ser una investigación cuantitativa. -Se utilizó el diseño correlacional y transversal. -La población fueron todos los niños y niñas de 3 años que hacen un total de 90. -La muestra fue tomada en forma intencional siendo los niños y niñas de 3 años del salón Rojo y Azul que hacen un número de 30. Se utilizó la técnica de la observación y el Instrumento fue una Ficha de Observación. -El análisis e interpretación de los datos se realizó mediante cuadros. Entre las conclusiones tenemos: 1.-En cuanto al objetivo general se logró comprobar la influencia de la estimulación temprana en el desarrollo de la psicomotricidad en los niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N° 157 “Victoria Barcia Boniffatti”, ubicándose 25 niños que representan el 41.7% en el criterio de evaluación Algunas Veces. 2.-De igual modo se logró diagnosticar las causas de la escasa estimulación temprana en el área de psicomotricidad en los niños y niñas, detectando que las docentes no le dan la debida importancia al desarrollo de la psicomotricidad en los niños y niñas. 3.-Se cumplió con la hipótesis específica planteada en la cual se expresa que el conocimiento y aplicación de la estimulación temprana mejora el desarrollo de la psicomotricidad en los niños y niñas. 4.-De igual modo se aplicó diversas estrategias de enseñanza aprendizaje en la que se utilizó la estimulación temprana para el desarrollo de la psicomotricidad, mediante el uso de juegos variados. 5.- Si contrastamos la variable independiente con la dependiente podemos definir que la estimulación temprana influye en el desarrollo de la psicomotricidad en los niños y las niñas, porque la mayoría de los niños se encuentran en el criterio de evaluación Algunas Veces, lo que nos con lleva a pensar que las docentes no aplican la estimulación temprana en sus programaciones, especialmente en el área de la Psicomotricidad. Entre las recomendaciones tenemos: a) A nivel de la Facultad de Educación, desarrollar cursos urgentes acerca de la estimulación temprana, estrategias importantes para el desarrollo de la psicomotricidad, especialmente en los niños de 3 años. b) A los docentes de la Facultad de Educación, en especial a los docentes de educación Inicial desarrollar estrategias significativas y relevantes donde se visualice el uso de la estimulación temprana en los cursos de psicomotricidad y didácticas. c) A la Directora de la Institución Educativa N° 157 “Victoria Barcia Boniffatti”, capacitar a las docentes sobre el uso de la estimulación temprana para mejorar el desarrollo de la psicomotricidad en los niños y niñas, redundando de esta manera en su formación integral. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5934 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de la Amazonía Peruana | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de la Amazonía Peruana | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Estimulación temprana | es_PE |
dc.subject | Desarrollo psicomotor | es_PE |
dc.subject | Niños de jardín de infancia | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
dc.title | Influencia de la estimulación temprana en el desarrollo de la psicomotricidad en niños y niñas de 3 años de la Institución Educativa Inicial N° 157 “Victoria Barcia Boniffatti-Iquitos 2015 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Inicial | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación Inicial | es_PE |
thesis.degree.program | Regular | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Liz_tesis_titulo_2016.pdf
- Size:
- 1.72 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Texto Completo
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.3 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: