Metodologías de implementación de un SGSI

dc.contributor.authorFlores Navas, Emir Manuel
dc.date.accessioned2019-03-18T14:56:47Z
dc.date.available2019-03-18T14:56:47Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractLos Sistemas de Información hoy en día están cada vez más expuestos a una serie de amenazas que constituyen un riesgo sobre uno de los activos más importantes de las organizaciones como es la información. Asegurar la disponibilidad, la confidencialidad y la conservación de los datos, es un servicio que debe brindar la organización por lo que la gestión de la seguridad de la Información debe realizarse mediante un proceso documentado. Un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI), definido por la norma ISO/IEC 27001, no solo debe considerar el contexto de la industria y características culturales de la organización, sino también debe ser sostenible en el tiempo, con capacidad de incorporar mejoras de forma incremental y continua, con un beneficio comprobable para la Organización. La Seguridad de la Información es la protección de la información contra una amplia gama de amenazas; para minimizar los daños, ampliar las oportunidades del negocio, maximizar el retorno de las inversiones y asegurar la continuidad del negocio; y esto se va logrando mediante la implementación de un conjunto adecuado de políticas, procesos, procedimientos, organización, controles, hardware y software y lo más importante mediante el comportamiento ético de las personas. Esta metodología nos va permitir, en primer lugar, analizar y ordenar la estructura de los sistemas de información y nos ofrecerá la posibilidad de disponer controles que permitan medir la eficacia de las medidas tomadas. Estas acciones van a proteger a nuestra organización frente a amenazas y riesgos que puedan poner en peligro la continuidad de los niveles de competitividad, rentabilidad y conformidad legal para alcanzar los objetivos de negocio de la organización.es_PE
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other005.12 T89 2018es_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5975
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanaes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSeguridad de la informaciónes_PE
dc.subjectGestión de seguridades_PE
dc.subjectMetodología computacionaleses_PE
dc.subject.ocdeIngeniería de Sistemas y Comunicacioneses_PE
dc.titleMetodologías de implementación de un SGSIes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemas e Informáticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informáticaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero en Sistemas e Informáticaes_PE
thesis.degree.programRegulares_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Emir_informe_titulo_2016.pdf
Size:
1.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto Completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: